Mi primera revista ANAQUEL.29.JUNIO.2020.B | Page 52
Carreteras olvidadas
La creación siempre es privada e individual, pero su proyección es
ampliamente social. Un escritor escribe desde su soledad, pero es-
ta no es obligada. En este preciso momento, se sigue escribiendo
desde algo mas impuesto, pero sigue habiendo escritura. Un mú-
sico lo mismo, un pintor... La cuestión es: ¿cómo se va a mostrar
lo creado? ¿Qué canales se van a emplear? Esas son las grandes
preguntas y el reto de la tecnología, que últimamente ocupa un lu-
gar destacadísimo por su utilización práctica, no ociosa como mu-
chos la utilizaban. La poesía y todo aquello que se viva de forma
interior no debe cambiar, por eso es universal el sentimiento úni-
co de la privacidad. Todo cabe: multitudinario compartido e indi-
vidualismo interior.
Creo que algo ha cambiado... Pero al ser parte de la his-
toria que vivimos no tenemos perspectiva para analizar
lo que nos ocurre. Tal vez lo hagan los historiadores del
“La poesía, y
que se viva d
rior, no deb
futuro que viene.
No queremos cerrar esta entrevista, sin hacernos eco de tu labor
docente en este Centro. También esta primavera de 2020 está
siendo especialmente complicada y difícil para todos los que pisa-
mos este caserón de la calle Enrique Gran. ¿Cómo está siendo esa
experiencia tuya con la enseñanza "en línea"?
Creo que vamos a aprender mucho de esta situación, tanto alum-
nos como profesores, sobre todo en nuestra enseñanza, que no es
ni parecida a un IES de secundaria. Yo, en mi caso, he notado ca-
rencias en el sentido de no tener un control mayor sobre el
52