En la sangre
• Al irritarse la célula hepática es posible que se produzca hepatitis alcohólica , debido a la destrucción celular e inflamación tisular . Con el tiempo , el hígado evoluciona ( hígado graso o esteatosis ) para adaptarse a la sobrecarga metabólica , pudiendo llegar a hepatitis y más tarde a la cirrosis hepática , producto de la muerte celular y la degeneración del órgano . Esta grave enfermedad puede degenerar finalmente en cáncer de hígado y producir la muerte .
• Otros signos de alteración hepática son la ictericia , un tono amarillento que adquiere la piel y la esclerótica , y los edemas , acumulación de líquido en las extremidades .
• Altera la función del riñón , reduciendo los niveles de la hormona antidiurética , provocando deshidratación y tomando agua de otros órganos como el cerebro , lo cual genera dolor de cabeza .
• El alcohol aporta abundantes calorías ( 7 kcal por gramo de alcohol ) con escaso valor nutritivo . No nutre pero elimina el apetito , sustituye a otros alimentos más completos y a la larga puede generar desnutrición . Esto se agrava pues inhibe la absorción de algunas vitaminas y minerales . Además , cuando se tiene que metabolizar , las enzimas del ciclo de Krebs van al metabolismo del alcohol , compiten con dicha ruta metabólica , con lo que deja de reducirse los ácidos grasos , provocando acumulación grasa , razón por la que se engorda cuando se toma alcohol .
• Inhibe la producción de glóbulos blancos y rojos .
• Sin la suficiente cantidad de glóbulos rojos para transportar oxígeno , sobreviene la anemia megaloblástica .
En
los sistemas inmunitario y reproductor
• La falta de glóbulos blancos origina una falla en el sistema inmunitario , aumentando el riesgo de infecciones bacterianas y virales .
• Disminuye el lívido y aumenta la actividad sexual .
16