Mi primera revista 98332382 | Page 11

sus aportes, experiencias y obtener recursos que son de interés común y son fundamentales para mejorar su labor como profesional educativo, Además dicha CDP tiene limitados conocimientos que se fortalecen con el trabajo colaborativo y la construcción en equipo y con el decidido compromiso de vincularse y compartir colectivamente. 5. LA GESTIÓN DEL LÍDER TIC EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN 5.1 Potenciando una comunidad de Práctica: (Con base en el documento construido en la Actividad N° 13 consigna aquí los 10 puntos de cómo potenciar una comunidad de práctica). ¿CÓMO POTENCIAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA? 1. Aprender con las TIC es más importante que aprender acerca de las TIC Las TIC se deban usar para incrementar las habilidades y para enriquecer el aprendizaje en todas las competencias y áreas temáticas/asignaturas. 2. Ganar relevancia Los aprendices adultos aprenden mejor cuando el conocimiento es pertinente. Posicione su programa como una oportunidad para que los maestros mejoren su oficio con base en sus propias necesidades e intereses. 3. Tener en mente a los “Milenios” Desarrolle puntos de vista acordes con el milenio. Ofrezca a los docentes más jóvenes oportunidades de aprendizaje que estén acordes con sus estilos de aprendizaje: colaborativo, en línea e impulsado por las TIC. 4. Tener en cuenta la importancia de las relaciones Permita a los “coaches” construir la confianza con un maestro a la vez. La presencia de un “coach” colaborador y que ofrece un ambiente rico en TIC, se debe percibir como la de un formador o capacitador personal, no como un monitor inoportuno. 5. Ser incluyente No trabaje por su cuenta. Cuando elabore su plan de “coaching" para TIC aproveche la agenda de desarrollo profesional de su escuela o del distrito. 6. Confiar en el proceso Es probable que ocurran caídas en la implementación, sin embargo, seguir con fidelidad un plan a largo plazo, permite mejoras iterativas en los rendimientos que dan en el tiempo resultados más sólidos que los obtenidos de una sola vez.