Mi primera revista 93060563 | Page 4

2. EL COACHING Y EL LIDERAZGO DEL DOCENTE INNOVADOR
2.1 Definiendo el Coaching como estrategia para de Liderazgo Educativo:
( De acuerdo al desarrollo de la Actividad N ° 3, cuéntale a tus pares qué es el Coaching y cómo les puede servir para fortalecerse como un Líder TIC en su comunidad educativa).
¿ QUÉ ES EL COACHING?
Es un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas y el cual se desarrolle por medio de estrategias en su gran mayoría con herramientas tecnológicas, tiene tres modelos para desarrollase, el coaching cognitivo, instructivo y entre pares, cada uno de estos tres tiene unas características especiales y saberlas es muy útil para así escoger la mejor forma de ser un buen coaching y realizar un buen trabajo.
2. 2 Lo que debe tener en cuenta el Líder TIC:
( Relaciona aquí el Manifiesto de 7 Principios del Líder TIC realizado en la Actividad N ° 4, que les ayudará a tus pares a comprender otro perfil que deberá desarrollar en su quehacer docente).
MANIFIESTO DEL LÍDER TIC
7 PRINCIPIOS QUE DEBE PRACTICAR UN COACH EDUCATIVO 1. Para ser un Coach es necesario llegar a la reflexión partiendo de preguntas orientadoras que inviten a profundizar en las temáticas planteadas. 2. La comunidad educativa se beneficia con un Líder TIC cuando toma el rol de Coach que da retroalimentación a lo útil motivando a sus pares a desarrollar su potencial creativo. 3. Un Coach promueve los procesos autónomos donde cada participante tiene una responsabilidad propia y con los demás. 4. Un Coach escucha atentamente a los otros encauzando sus percepciones hacia el aprendizaje colectivo. 5. Un Coach ayuda al otro a refinar sus habilidades y destrezas sin decirle exactamente cómo hacerlo. 6. Un Coach propicia espacios para el descubrimiento. 7. Un Coach ayuda al otro a enfocarse en lo que es realmente importante.