Mi primera revista 1 revista numero 1 | Page 22

artificiales. La exposición a este tóxico provoca enfermedades en el riñón, en el cerebro o en el hígado.
Mientras que el plutonio es una sustancia muy tóxica para el hombre y el medioambiente porque permanece contaminándolo decenas de miles de años.
Existen otros contaminantes radiactivos con graves consecuencias para el hombre, las plantas y los animales. Según el radiólogo Eduardo Rodríguez-Ferré, uno de los mayores expertos en radiaciones nucleares el yodo afecta inmediatamente y deja mutaciones en los genes, el estroncio 90 se acumula en los huesos un mínimo de 30 años y el cesio se deposita en los músculos provocando todo tipo de cánceres.
La radiactividad se produce cuando ciertos átomos al desintegrarse desprenden partículas como el alfa, beta, neutrón y rayos gamma.
Pero al contrario de lo que muchos opinan, convivimos a diario con la radiactividad porque algunos se originan de forma natural. Por ejemplo, ciertos elementos se forman de manera nata como el radón y los rayos cósmicos que llegan a la tierra. Pero la peligrosidad de la radiactividad comienza cuando la cantidad con la que el ser humano entra en contacto varía. Se recomienda que la dosis a la que una persona se expone, al cabo de un año, sea de 1 mili sievert. Si esta cantidad aumenta, por alguna razón externa, se corre el riesgo de sufrir alguna enfermedad grave o morir.