CLASIFICACIÓN
ARTICULADORES
DE
LOS
NO AJUSTABLE: llamados olusones,
no tienen más beneficio de uso que el
de poder observar la relación
interdental totalmente estática y solo
en cierre oclusal
NO AJUSTABLE
SEMIAJUSTABLE
AJUSTABLE
Los articuladores de valor promedio,
presentan las guías condilar e incisal
ajustadas a unos valores estándar,
incluso algunos llevan ajustado
también el ángulo de Bennett. Como
son
valores
estándar,
los
movimientos que reproducen no
coinciden con los del paciente. Se
puede hacer una salvedad y es que
algunos pueden admitir un arco facial
y, por tanto, realizar una transferencia
cráneo-maxilar en la misma relación
que guarda con el paciente, con
respecto al eje de giro 9. De esta
forma, el movimiento de apertura y
cierre en el arco de THR ( relación
céntrica), sí sería coincidente con el
del paciente, pero sólo cuando
hayamos localizado el eje real de
giro. Si determinamos un eje
estándar,
el
movimiento
será
aproximado. El resto de movimientos
no son coincidentes con los del
paciente, asi como ni ninguna
posición al tratarse de valores
estándar
SEMIAJUSTABLE:
reproduce
movimientos condileos, reproduce
con exactitud la posición del contacto
oclusal y movimientos excéntricos
Tiene ajustes frecuentes que se
logran con la inclinación condilea y
movimiento de traslación lateral(
angulo de Benet) y la distancia
intercondilea
Los articuladores semiajustables, sólo
reproducen
con
exactitud
el
movimiento de apertura y cierre que
hemos dicho antes y algunas
posiciones que utilizaremos para el
ajuste del instrumento. Así, cuando
registramos
una
posición
de
protrusiva de, por ejemplo, 5 mm para
el ajuste del ángulo de la pendiente
condilar, siempre que coloquemos el
articulador a 5 mm, la posición de los
modelos coincidirá con la del
paciente. En otras posiciones no,
pero serán muy aproximadas. De la
misma forma se puede proceder con
registros de lateralidad para ajustar el
4