Mi primera publicacion R.D. Historia de los A (1) | Page 12
Entre
los
años
1955-
1956 Stuart desarrolla
el
articulador que lleva su nombre.
Es
un
articulador arcon totalmente
ajustable con su pantógrafo para
el ajuste del mismo.
En
1958
aparece
el
articulador
Dentatus
A.R.L.
diseñado
por Arne
G.
Lauritzen, que es muy parecido
al Hanau H2, con un vástago
incisal ligeramente curvo. Posee
un tornillo micrométrico para
medir la amplitud de los
movimientos.
mediante
un
pantógrafo
neumático, se pueden adaptar
las guías de plástico, para imitar
los movimientos mandibulares.
Posteriormente
se
desarrollan pantógrafos
electrónicos,
donde
los
resultados se recogen en la
impresora del sistema con los
que se ajusta el articulador.
Así bien se han encontrado
múltiples
clasificaciones
de
articuladores ya que cada autor
ha realizado la suya según su
punto de vista de la oclusión.
Clasificación de los articuladores
De acuerdo a la ubicación de los
cóndilos
La casa Denar, comercializó en
1968 el Denar D.Y.A., diseñado
por Niles Guichet. Es un
articulador ajustable, que
Arcon: Disponen de movimiento
de articulación condilar igual a la
articulación humana; con la
cavidad glenoidea situada en la
rama superior y el cóndilo en la
rama inferior.
pág. 12