Mi primera publicacion PRIMARIAFGVHBJ | Page 8

La correspondencia puede establecerse una vez por semana durante algunos meses y posteriormente hacerse más esporádica. También puede llevarse a cabo a lo largo del ciclo escolar, cuidando que en ese lapso ningún niño se quede sin recibir su carta

Cuando el intercambio se hace con otro grupo de niños, es esencial que los maestros a cargo se pongan de acuerdo con anticipación para planear la

estrategia a seguir y comprometerse a dar un espacio para la actividad el tiempo que ambos decidan. Por el nivel en que se encuentran los niños es igualmente importante apoyarlos en la escritura de las cartas y dar seguimiento a los temas tratados en ellas.

correspondencia escolar

Consiste en establecer intercambio epistolar entre dos niños de un mismo grupo; de grupos distintos en la misma escuela, o con niños que pertenecen a otra escuela de la comunidad o a localidades distintas

Emocionalmente permite que los alumnos expresen sus ideas y sentimientos y den cuenta de aspectos de su vida cotidiana, de su cultura y de su entorno social y geográfico. Lo anterior promueve en los niños la sensación de ser valorados y escuchados por el otro.