?¿Para qué OBSERVAMOS? observamos?
Para esto es indispensable “Tener educada la mirada”. Será necesario entonces revisar con los docentes en ejercicio cuan educada está nuestra mirada, y pensar en su reeducación aprendiendo a mirar sin estándares prefijados, con ideas preestablecidas de lo que nos vamos a encontrar, y aprendiendo a mirar la complejidad de la vida cotidiana en contexto.
“El ejercicio requiere activar la capacidad de observación, discriminación, interpretación y análisis sobre fenómenos, objetos, sujetos, comportamientos, procesos y realidades que se muestran en el pasear de la calle y los entornos asociados.” (Martínez Bonafé, 2013)
La primera y principal cualidad de un buen docente es “… poder identificar lo particular, lo concreto, lo diferente y único en el mundo plural del sujeto-clase (o aula) colonizado por relaciones sociales que tienden a la homogeneización, al etiquetaje y al pensamiento único y excluyente.” (Martinez Bonafé, 2013).