Mi primera publicacion MAQUETACIÓN REVISTA 2 | Page 22

En el mes de enero han resultado las temperaturas, normal o algo frio y su comporta- miento muy variables entre unas zonas y otras. Con una temperatura media de 7´1ºC. En el mes de enero las precipitaciones han estado muy desigualmente repartidas tanto espacialmente como en el tiempo. El mes de febrero ha resultado en conjunto cálido, con una temperatura media sobre España de 9´7ºC.Llegando a ser muy cálido en algunas zonas de la mitad norte peninsular. El mes de febrero ha destacado por ser seco o muy seco en gran parte de España con precipitaciones que no superan los 5 mm en muchas zonas. El mes de marzo ha sido en conjunto cálido, con una temperatura media sobre España de 12º C. Marzo resultó entre cálido y muy cálido en el cuadrante noreste de la península y cálido en amplias zonas del centro y suroeste peninsulares, así como en el noroeste de Castilla y León y sur de Galicia. En el resto de la España peninsular el mes fue mayoritariamente normal, llegando a resultar frío en algunos puntos del tercio sur peninsular y del suroeste de Castilla y León. Este mes ha sido en conjunto un mes muy seco aunque próximo a seco, con una precipitación media sobre España de 26 mm lo que supone el 55% de la media de este mes que es de 47 mm. Abril ha sido en conjunto un mes muy húmedo, con una precipitación media sobre España de 96 mm. El mes de abril ha destacado por resultar muy húmedo en la mitad sur de Galicia, en las islas de la Gomera y el Hierro, y en una extensa área peninsular que abarca el cuadrante sureste y se extiende a toda Castilla-La Mancha, comuni- dad de Madrid, y algunas zonas de Castilla y León, Extremadura y sur de Aragón, siendo en el sureste peninsular donde ha sido extremadamente húmedo. Adrián 5ºA. SUGERENCIAS Aun estando este periódico en la parrilla de salida, nuestros maravillosos alumnos ya empiezan a sugerir posibles temas para introducir al curso que viene en la siguiente tirada… esto es simplemente ¡fantástico! pues ahí se observan las ganas de que este proyecto continúe durante muchos años en el centro y se vayan cediendo el testigo de unos a otros, compartan ilusiones y aumentemos entre todos juntos los aprendizajes que les acompañarán en su vida. Esta lluvia de ideas que estamos recibiendo a finales de mayo, se van anotando, pues todas pueden tener cabida en el periódico “Nuestras Noticias”. A mí me gustaría también proponer una nueva sección. Ya que este año nos hemos dedicado a narrar en prosa, realizar entrevistas, revisar artículos…el año que viene me gustaría que una sección se dedicase a los poemas y poesías. Para romper el hielo, aquí os dejo el poema que leí cuando nos nombraron los premiados en la 5ª Edición de los premios de Educación en Coslada, espero poder suscitar esa curiosi- dad y ganas de que me acompañéis en esta nueva sección.