Mi primera publicacion GRAM POSITIVOS (Revista Digital 2da Edición 2019) | Page 107
REVISTA GRAM POSITIVOS 2da. Edición.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización fisicoquímica: La caracterización del agua termal arrojó los siguientes
resultados: temperatura de 58°C, pH de 8.11, conductividad 855 µs/cm, Acidez 25 mgCacO3/L,
Alcalinidad 87,5 mgCacO3/L, Cloruros 53,17 mgCl/L, Dureza 425 mgCl/L.
Caracterización microbiológica: Se obtuvieron diez aislamientos en su mayoría de morfología
de bacilar Gram positivos, encontrando concordancia con lo estipulado en la literatura. Sólo
siete cepas fueron positivas para la catalasa.
La caracterización bioquímica indicó que las bacterias podrían usar una amplia gama de fuentes
de carbono, en donde 40% de ellas son capaces de utilizar azúcares simples como la arabinosa,
manitol y manosa y por otro lado mediante la prueba de descarboxilacion de lisina y del TSI, se
comprobó la producción de gas y H2S lo cual es típico de estos microrganismos provientes de un
hábitat rico en azufre.
En cuanto a la caracterización fisiológica las cepas tienen la capacidad de crecer en un amplio
rango de temperaturas siendo su temperatura optima 60°C y tolerancia a crecer a
concentracione de 0,5%, 2% y 5% de sal y un rango de pH entre 6 y 8.
Al comparar los resultados obtenidos con los reportados por Najar I, et al, 2018 [1], las cepas
codificadas como MBUP106 y MBUP108 presuntivamente pertenecen al género Anoxybacillus
spp.
Producción enzimática: Las enzimas de Anoxybacillus spp. pueden degradar diversos sustratos
como almidones, celulosas, grasas y proteínas. Las cepas MBUP106 y MBUP108, presentan
actividad lipolitica, proteolítica y amilolítica.
CONCLUSIONES
Los diversos estudios relacionados con ambientes extremos donde existen sistemas continuos de
calor y fluido, como son las aguas termales, presentes en todo el mundo y la influencia de la
microbiota en estos sistemas biológicos, lleva a la bioprospección y al estudio del potencial
biotecnológico como también el inicio de la astromicrobiología reflejado en los resultados
obtenidos con las cepas MBUP106 y MBUP108.
REFERENCIAS
[1] Najar, I. N., Sherpa, M. T., Das, S., Das, S., Thakur, N. (2018). Microbial ecology of two hot springs of
Sikkim: Predominate population and geochemistry. Science of The Total Environment, 730–745.
106