Mi primera publicacion Especial Coronavirus - Page 4
CECILIA OJEDA
En mi última clase, pese a que el coronavirus era el tema estrella, aparentemente todo seguía igual.
Teníamos cultura científica por lo que nos juntamos alumnos de varias clases. Mientras realizábamos
las actividades, hablábamos del examen de mates que habíamos tenido a tercera hora. Nos habíamos
enterado en el recreo de que todas las actividades extraescolares se habían suspendido, además,
llevábamos el desinfectante a clase y limpiábamos el teclado y el ratón del ordenador que utilizábamos.
Sin embargo, continuábamos charlando de todos los trabajos que nos quedaban por hacer, del karaoke
al que íbamos a ir el 28 marzo para celebrar el cumpleaños de una amiga, y del asadero que
organizaríamos en abril, como si la idea de la pandemia no nos pareciera del todo real. Estábamos tan
confiados que nos despedimos a la salida como cualquier otro día, hasta que al llegar a casa ya
escuchamos las noticias, y nos dimos cuenta de que la cosa iba en serio.
Durante la primera semana el miedo y la novedad de estar viviendo una situación sin precedentes
hacían que todo pareciera emocionante. De pronto todos los exámenes y exposiciones que ocupaban
nuestros pensamientos y de los que nos quejábamos el jueves, desaparecieron. Los primeros días en
casa fueron animados. Mientras mis padres miraban sin descanso el móvil para recibir indicaciones
sobre cómo hacerles llegar las tareas a sus respectivos alumnos, yo descansaba, hacía video-llamadas e
imaginaba todo lo que podría hacer con mi tiempo libre.
IES TEROR