Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 92

92 Continuación Tabla 11. Elemento Definición Característica Teniendo en cuenta que la información que se usó para identificar los cuerpos de agua fue la del MECCM se identificaron como ciénagas: Lagunas de origen aluvial: son lagunas formadas por la dinámica fluvial y que conservan una conexión con el río que les dio origen (Álvarez, F. 1997). En este trabajo dentro de esta unidad se incluyen las ciénagas y las llamadas madreviejas o meandros abandonados. Ciénagas Lagunas costeras: son cuerpos de agua originados por la deposición de sedimentos marinos que forman una barra de arena detrás de la cual se firma la laguna quedando con una conexión direc- ta con el mar a través de un caño. La laguna costera es “una depresión topográfica por debajo del nivel medio de las mareas altas, separada del mar por una barrera y comunicada con este a través de una o más bocas efímeras o permanentes”. Es decir, existen lagunas costeras que pueden o no tener comportamiento estuarino permanente o estacional, separadas del mar por una barrera de arena o de otro tipo (Lankford, 1977). 2.6.2 Distribución de lagos, lagunas, ciénagas y embalses por área hidrográfica La Figura 39 muestra la distribución del área de los cuerpos de agua lénticos por área hidrográfica. Resul- ta evidente que el área Magdalena−Cauca supera por Área mucho en ciénagas y embalses a las otras áreas hidro- gráficas; esto se explica principalmente por el complejo de ciénagas de la Depresión Momposina. De igual ma- nera, es consecuente la presencia de embalses puesto que en esta zona se concentra el desarrollo económico del país y, por lo tanto, existe presencia de estas infraes- tructuras con fines de producción de energía eléctrica, riego o con fines de abastecimiento de agua potable. Pacífico Ciénagas (Km 2 ) Orinoco Lago o Laguna (Km 2 ) Magdalena- Cauca Embalse (Km 2 ) Caribe Amazonas 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 Figura 39. Distribución cuerpos de agua lenticos por área hidrográfica km 2 . Estudio Nacional del Agua 2018 8.000