Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 319

319 Continuación Tabla 79 Si bien se incrementa la producción de bovinos, porcinos y aves, se estima que haya un aumento en la eficiencia del uso del agua Tanto las políticas de incentivo como los programas de los sectores aví- cola, porcino y bovino proyectan un crecimiento de la producción para cubrir el mercado interno y las opor- tunidades del mercado internacio- nal, todo esto con la misma tecnolo- gía y, por lo tanto, con el mismo uso de agua promedio Tanto las políticas de incentivo como los programas de los sectores de avícola, por- cino y bovino proyectan un crecimiento de la producción para cubrir el mercado interno y el mercado internacional, pero la expansión de esta producción se llevará a cabo con las mayores ineficiencias en el uso de agua En relación con la producción de petró- leo, las reservas internacionales proba- das no crecen y alcanzan únicamente para los próximos cinco años En relación con la producción de pe- tróleo, las reservas internacionales probadas se mantienen por efecto de la exploración constante En relación con la producción de petró- leo, las reservas internacionales proba- das crecen y superan los próximos cinco años Sobre la termoenergía se puede decir que se modifica la composición de la matriz energética del país, en donde la generación térmica se prevé que se re- duce Sobre la termoenergía se puede de- cir que la composición de la matriz energética del país se mantiene, en donde la generación térmica conti- nua en su mismo nivel Sobre la termoenergía se puede decir que se modifica la composición de la matriz energética del país, en donde la genera- ción térmica se prevé que se aumenta El comportamiento de la producción de carbón y del oro depende del comporta- miento del mercado internacional y de las regulaciones. Se prevé un desincen- tivo en el uso del carbón por las emisio- nes a la atmósfera La producción de carbón y del oro se incrementará al ritmo del crecimien- to potencial de la economía y no se prevén cambios en las regulaciones para desincentivar el uso del carbón El comportamiento de la producción de carbón y del oro depende del compor- tamiento del mercado internacional que genera la posibilidad de mayores expor- taciones. No se prevé un desincentivo en el uso del carbón por las emisiones a la atmósfera 8.3.4 Resultados y análisis de las proyecciones sectoriales de uso de agua por sector 2017–2030 Las proyecciones presentadas en este documento calculan el comportamiento del uso de agua año a año hasta 2030, a partir de las hipótesis elabora- das con base en la literatura y el comportamiento histórico del uso de agua de cada uno de los secto- res. El cálculo anual permite afinar los resultados, para suponer unas hipótesis de comportamiento más ajustadas a la realidad económica y, por ende, el comportamiento del uso de agua. Durante los 11 años entre 2005–2016, el creci- miento de la economía ha estado liderado por el sector servicios, comercio y explotación de petróleo y gas con tasas de crecimiento superiores al 3,9  % anual, es decir, que por encima del promedio del crecimiento anual del PIB. Por el contrario, sectores como el agropecuario, la industria manufacturera y la construcción de vivienda que registran tendencias de crecimiento cercanas a 2 % anual e inferiores al crecimiento del PIB. Análisis integrado del agua en Colombia