Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 315

315 8.3.2 Procedimiento para el cálculo de las proyecciones de uso de agua de Colombia Se construyeron modelos univariantes consideran- do la información contenida en las series históricas del periodo 2001 a 2016. Dada la diversidad y com- plejidad de los sectores, se utilizaron diferentes téc- nicas de estimación como los modelos 1 : ADL, Arima y de Dinámica de Sistemas con el fin de seleccionar aquel que se ajustara mejor a la demanda de agua por sector. Una vez estimados todos los modelos, se rea- lizaron pruebas de validación y el resultado se revisó en su coherencia en relación con la política pública. El procedimiento general desarrollado fue el siguiente: Los modelos Autorregresivos de Retardos Distribuidos (ADL) son modelos de serie de tiempo que permiten hacer proyeccio- nes, a partir del comportamiento de la variable a proyectar y al comportamiento de un conjunto de variables explicativas, por lo que permiten aplicar una metodología más refinada que los mo- delos Arima, ya que se pueden plantear además de las proyeccio- nes, diferentes escenarios futuros. • Con excepción del sector agrícola, los datos utiliza- dos para las proyecciones cubren el periodo 2008– 2016. El agrícola cubre el periodo 2001–2016. • Dada la dispersión y estacionalidad de la infor- mación fue necesario recurrir a otras variables de control tales como las tasas del crecimiento potencial de la economía, las estimaciones de cre- cimiento de los sectores y las tasas de crecimiento de la población. • Se realiza un análisis del comportamiento pasado de los sectores analizando las diferentes variables económicas que impactan el uso del agua. La Ta- bla 78 presenta las variables y fuentes de infor- mación 2 consultadas. 1 Los estudios consultados para realizar los ajustes fueron ela- borados por instituciones como Augura, Banacol, Fedepalma, Fedegan, FAO, UPRA, Upme, ACP, DNP, Ministerio de Hacienda, Andi, informes de periódicos como La República, Fedesarrollo, Federación de Cafeteros, ANIF, Superintendencia de Servicios Públicos (2008–2016). 2 Tabla 78. Variables modelos ADL. Variable* Unidad de medida Tipo de variable Fuente Periodo Área sembrada ha Dependiente Encuesta Nacional Agropecuaria, Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Augura, Fedecacao, 2001–2016 Federación Nacional de Cafeteros FNC, Asocaña, Fedepalma, Fedearroz, Fenalce Producción agrícola ton Explicativa Fedepalma, Federación de Cafete- ros, Augura Agronet (Evas) 2001–2016 Producto Interno Bruto (PIB) cop Explicativa Dane 2001–2016 Índice de precios al productor Número índice Explicativa BanRep 2001–2016 Población total Colombia Número de personas Explicativa Dane 2001–2016 Rendimientos Explicativa Se toman de la misma fuente de información que la producción para cada cultivo 2001–2016 ton/ha Análisis integrado del agua en Colombia