Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 294

294 En la Tabla 67, se relacionan el número de subzonas por categoría y por área hidrográfica, resultado de los estimativos para el IUA en condiciones hidrológi- cas promedio y de año seco. Tabla 67. Índice de uso de agua, subzonas hidrográficas por categoría. Índice de uso de agua * Amazonas Categoría Año medio Caribe Año seco Año medio Magdalena–Cauca Año seco Año medio Año seco Orinoco Año medio Pacífico Año seco Año medio Total Año seco Año medio Año seco Crítico     2 11 10 31   1     12 43 Muy alto     3 4 14 16   1     17 21 Alto     6 2 17 29 2 4   4 25 39 Moderado     6 2 27 13 3 5 4 1 40 21 Bajo   4 11 13 35 16 22 21 5 9 73 63 57 53 17 11 2   46 41 24 19 146 124     1 3         2 2 3 5 Muy bajo NA Total SZH 57 46 105 73 35 316 *Sin información para las islas del Caribe y Pacífico. Con los resultados para este indicador, en condicio- nes hidrológicas promedio, se identifican 54 subzo- nas hidrográficas con altas presiones por uso con respecto a la oferta disponible. El 95% se concentra en las áreas hidrográficas Magdalena–Cauca y Cari- be. De las 12 SZH con condición crítica, el 83% son parte de la cuenca Magdalena–Cauca. En relación con el comportamiento del índice de uso del agua en 2018 frente a los estimados en 2014 en condiciones hidrológicas promedio se puede identi- ficar mayores presiones que se pueden resumir en: Los cambios en la categorización IUA atribuidos a una intensificación del uso del agua entre 2014 y 2108 se identifican en tres subzonas que pasan de un uso Muy alto a Crítico y que tienen relación con Estudio Nacional del Agua 2018 actividades agrícolas y ganaderas. Estas subzonas hi- drográficas son: río Amaime, río Cerrito y río Piendamó y de categoría Alta a Crítica se identifican las subzonas de: ríos Guavas, Zabaletas y Sonso, al norte de Cali con presiones por agricultura y ganadería. Son ocho las subzonas que cambian de IUA de Alto a Muy alto, en general, debido a una mayor presión por riego, ganadería y uso piscícola. En algunas de ellas, la presencia de ciudades capitales con dinámicas económicas asociadas a la agricultura causa la ma- yor presión. En estas circunstancias, se encuentran las subzonas hidrográficas del Medio y Bajo Sinú, río Fortalecillas y directos al Bajo Magdalena entre el Plato y Calamar, donde el riego ha generado una mayor presión, junto con el incremento de uso de agua en ganadería. En el Bajo Sinú el incremento de