Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 227

227 tación de la calidad del agua en cada estación. En la siguiente Tabla 50 se presentan las concentra- ciones como referentes de análisis de las variables mencionadas. Tabla 50. Concentraciones de referencia para evaluar la posible afectación de las condiciones de calidad del agua. DBO 5 mg O 2 /l < 18 mg O2/l Nitrógeno amoniacal mg N-NH 3 L mg/l <3,3 mg N-NH3L mg/l Oxígeno disuelto mg O 2 /l > 3,0 mg O2/l Sólidos suspendidos totales mg/l < 1000 mg/l Con base en el análisis del comportamiento de las variables en mención, se elaboró el mapa que ilustra las mediciones realizadas durante el año 2016 y las concentraciones de las variables DBO 5 , nitrógeno amoniacal, oxígeno disuelto y sólidos suspendidos totales cuyas concentraciones que sobrepasan de una 1 hasta 4 veces los niveles de referencia afecta- ciones de condiciones de calidad del agua. En el área hidrográfica del Caribe, de las 11 estacio- nes con monitoreo 2016, se identificaron concen- traciones que superan los niveles de referencia en 3 estaciones sobre el río Ranchería, encontrándose oxígeno disuelto de 2,5  mg/l y sólidos suspendidos totales de 1 340 mg/l. En el área hidrográfica Magdalena–Cauca, en 2016 se monitorearon 87 estaciones, de las cuales 35 presentan concentraciones que superan los niveles de referencia establecidos para el análisis. La esta- ción La Campiña ubicada en el municipio de Girar- dot, sobre el río Bogotá, es la única que presenta las cuatro variables superando los niveles de refe- rencia resultantes del análisis de la base de datos de los años 2009–2016, expresando esto una po- sible afectación en las condiciones de calidad de agua, con una DBO 5 de 44,30  mg O 2 /l, nitrógeno amoniacal de 16,67 N–NH3L mg/l, oxígeno disuel- to de 1,87 mg O 2 /l y sólidos suspendidos totales de 1 073 mg/l. En las estaciones Alicachin el Salto ubicada en el mu- nicipio de Soacha, sobre el río Bogotá y la estación después de municipio de Girardot, ubicada sobre el río Magdalena en el municipio de Girardot, los mo- nitoreos realizados muestran concentraciones que superan los niveles de referencia determinados para el análisis en tres variables DBO 5 74,50 y 26,00 mg O 2 /l, nitrógeno amoniacal 26,33 y 20,00  N– NH3L mg/l y oxígeno disuelto 0,00 y 1,60 mg O 2 /l, respectivamente. En la estación Las Pilas, ubicada sobre el río Chica- mocha a la altura del municipio de Tuta, Boyacá, re- gistró concentraciones de oxígeno disuelto por de- bajo de 0,00 mg O 2 /l en el momento de la medición y nitrógeno amoniacal de 49,00 N–NH3L mg/l. En el área hidrográfica Orinoco, de 24 estaciones monitoreadas, las concentraciones que generan una posible afectación de las condiciones de la calidad del agua frente a la variable sólidos suspendidos totales sobre las corrientes: Meta a la altura del municipio de Puerto López, Guatiquía y Guayuriba a la altura de la ciudad de Villavicencio, con valores de 1 575, 1 055 y 1 195 mg/l respectivamente, atribuible a los aportes por aguas residuales domésticas o degrada- ción natural en la cuenca. En el área hidrográfica del Pacífico, se monitorea la calidad de agua en 6 estaciones. En la estación Universidad, ubicada a la altura del municipio de Pasto, sobre la corriente Pasto, el nitrógeno amo- niacal registra concentraciones de 17,23 N–NH3L mg/l y oxígeno disuelto de 2,9 mg O 2 /l, atribuibles a las descargas de aguas residuales domésticas y no domésticas. Calidad del agua