Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 251

251 Tabla 55. Subzonas hidrográficas con mayores aportes de carga de DQO. Subzonas hidrográficas Aporte doméstico DQO t/año Aporte industrial DQO t/año Río Bogotá 267 402 338 882 Río Porce 97 437 212 528 Ríos Lilí, Meléndez y Cañaveralejo 63 669 243 942 Directos al Bajo Magdalena entre Calamar y desembocadura 34 493 36 937 Río Lebrija y otros directos al Magdalena 31 394 27 621 Río Pamplonita 28 129 6 075 Río Guatiquia 16 139 16 234 Río Chinchiná 15 450 7 652 3 259 148 832 Arroyos directos al Caribe Carga: sólidos suspendidos totales (SST) La carga de sólidos neta vertida a las corrientes hí- dricas superficiales, por los tres sectores, en el año 2016 fue de 1  364  660  t/año, correspondiente a 3 791 t/día. Del total de carga de SST vertida, la in- dustria aportó el 16 %, el sector doméstico el 80 % y el sector cafetero el 4 %. La diferencia de aportes de carga de SST por su- bzona hidrográfica, año 2016, se muestra en el mapa (Figura 131), esta presión por contaminación de sólidos suspendidos va desde 5 t/año en la sub- zona hidrográfica de directos del río Taraira, en el departamento del Amazonas, donde se registra solo vertimientos domésticos, hasta 348 476 t/año en la subzona del río Bogotá, donde los tres sectores ana- lizados realizan vertimiento a los sistemas hídricos de los municipios que hacen parte de la SZH, depar- tamento de Cundinamarca. El 52  % de la carga de SST fue aportada por seis subzonas hidrográficas: río Bogotá, río Porce, ríos Lilí, Meléndez y Cañaveralejo, río Lebrija y otros directos al Magdalena, río La Vieja, directos al Bajo Magdalena entre Calamar y desembocadura, río Pamplonita, Bajo San Jorge–La Mojana. En la Tabla 56 se observa la cantidad de aporte que hacen nue- ve subzonas hidrográficas. En estas subzonas se encuentra ubicadas las ciu- dades capitales de ocho departamentos como Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Caldas y Meta aportando el 55 % en doméstico y 73 % en industria de SST, con respecto al total vertido por cada sector. Calidad del agua