Mi primera publicacion ENA_2018 | Page 220

220 La carga contaminante en el ENA se calcula en los puntos de monitoreo, a partir de mediciones de con- centración de variables y de caudal. Mientras que la carga contaminante por subzona hidrográfica se esti- ma a partir de información secundaria de estadísticas de los sectores y factores. Esta se representa en uni- dades de área, porque no se cuenta con la ubicación y georreferenciación de los puntos de vertimiento. Agroquímicos: el uso de agroquímicos en el sector agrícola aporta plaguicidas, entre los que existen al- gunas sustancias con un alto nivel de toxicidad, can- cerígenas y teratogénicas, que afectan la salud públi- ca y ecosistémica, lo cual ocasiona inhibiciones en el crecimiento y en la reproducción de los organismos e, incluso, malformaciones (Ideam, 2010). Las altera- ciones referidas afectan ecosistemas hasta distan- cias muy lejanas del origen de la contaminación, pro- ducen deterioro de la calidad de vida de la población y limitan los usos potenciales de los sistemas hídricos, aguas abajo de las descargas, tal como se observa en el esquema de la Figura 109, donde se aprecia la forma en que pueden los plaguicidas llegar al medio ambiente (Marín Zambrana, 2009). Figura 109. Modos de penetración de los plaguicidas al medio ambiente. Fuente: tomada de (Marín Zambrana, 2009). Cuando los agroquímicos llegan a las corrientes de agua, pueden ser absorbidos por sedimentos en sus- pensión, plantas e invertebrados acuáticos, lo que puede provocar mortalidad en peces. Estudio Nacional del Agua 2018 Por disponibilidad de información, en el presente es- tudio solo se da cuenta de la cantidad de agroquími- cos que se usan potencialmente en Colombia, pero no en dónde y cuánto se aplica.