mediante Xerox.
9.- El artista de fondos Ralph Hulett da los últimos toques a un
fondo de color.
Los fondos son simples manchas de color sobre las que se
superpondrán las líneas negras de los acetatos de layout.
10.- “Story conference” para discutir la música y la animación
de los títulos de crédito entre el animador de efectos especiales
Jack Boyd, el compositor George Bruns, el director artístico Ken
Anderson y el animador Les Clark.
11.- El artista de layout Homer Jonas prepara los rótulos de una
escena de los títulos de crédito.
12.- La actriz Lisa Davis, que pone su voz al personaje Perdita, y
el Director de animación Eric Larson con uno de los dálmatas
usados de modelo.
13.- El Director de animación Frank Thomas con alguno de los
dálmatas que les sirven de referencia para estudiar sus
movimientos.
14.- Frank Thomas trabajando en la animación de una escena.
15.- La pintora Norma Carrier da color por el reverso a un
acetato al que se ha transferido por la parte frontal el dibujo de
línea con una fotocopiadora Xerox.
16.- El artista de fondos Al Dempster chequea el perfecto
registro de un acetato sobre su fondo definitivo en el stand de
animación.
FLEISCHER STUDIOS
137
Acetato pintado a mano a partir de un dibujo publicitario de los
años 30 de los hermanos Fleischer. Edición de 250, firmados por
Richard Fleischer 1989
138
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
139
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
Dibujo para el Storyboard.
140
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
Diseño preliminar de Grim Natwick para la princesa
141
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
142
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
143
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
144
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
Layout de decorado.
145
“Los Viajes de Gulliver” (“Gulliver’s Travels”), Fleischer, 1939.
Layout de decorado.