Mi primera publicacion DIBUJOS_ANIMADOS | Page 101
“El pájaro azul” y en general la obra de Maeterlinck no es muy conocida
en España, a pesar de su Premio Nobel, y ello es debido a la presión y
censura del Vaticano.
La obra completa de Maurice Maeterlinck estaba desde 1914 en el Indice
de Libros Prohibidos (Index Librorum Prohibitorum et Expurgatorum) de
la Iglesia Católica, como podemos comprobar en su última edición de
1948 (aunque hasta 1966 el Indice siguió vigente y se siguieron
añadiendo obras y autores)
En el mundo protestante goza de gran popularidad y “The Blue Bird” ha
sido llevada al cine en tres ocasiones.
Disney debió de conocer la versión de 1918 dirigida por Maurice
Tourneur. La bruja de esta película recuerda a la de “Blancanieves” y los
niños volando a la escena similar de “Peter Pan”.
Para llegar a los lectores infantiles la mujer de Maeterlinck publicó una
versión adaptada por ella:
“The Children’s Blue Bird” by Georgette Leblanc (Madame Maurice
Maeterlinck)
Translated by Alexander Teixeira De Mattos, illustrated by Herbert Paus.
Publicado en Nueva York por Dodd, Mead and Company en 1913.
Disney pudo basarse en sus ilustraciones que a su vez se basaban en las
preparadas por Cayley Robinson para el estreno de la obra en Londres.
En el número de enero-febrero de 1910 de la revista londinense “The
Playgoer and Society Illustrated” apareció un gran reportaje con más de
40 fotografias del estreno en Londres en el Teatre Royal, Haymarket.
En el mismo número aparecían fotos de los montajes teatrales de “Peter
Pan” y de “Alice in Wonderland”
Este número estaría en la biblioteca de los Estudios Disney y quizá aún
siga allí aunque esa biblioteca fue dispersada en 1986.
Los decorados y vestuario estaban diseñados por Frederick Cayley
Robinson (1862-1927)
Decorado de Cayley para “The Bluebird” y la casa de “Blanca Nieves” de
Disney.