Mi primera publicacion auto1 | Page 30

FILTROS Y CÓMO CAMBIARLOS U na de las claves para mantener en óptimo funciona- miento de nuestro auto es cuidar los distintos tipos de fi ltros que integra. Éstos tienen el propósito de impedir el paso de partículas, extrañas que puedan afectar el funcionamiento. Básicamente existen cuatro tipos de fi ltros: aire para el mo- tor, aire acondicionado, de aceite y de combustible, los cua- les deben ser reemplazados periódicamente para ahorrar muchos problemas por fallas mayores. El fi ltro del aire limpia de impurezas el aire que se necesita para realizar la combustión en el motor, bloqueando prin- cipalmente residuos de basura o polvo, que merman la ca- pacidad del bloque para una óptima explosión dentro de las cámaras de combustión. Este debe ser cambiado cada seis meses o 10 mil kilómetros, ya que tienden a degradarse o bien bloquearse por las partí- culas que atrapa. Algunos indicios que advierten del mal es- tado del fi ltro es la falta de potencia al acelerar, o que el humo del escape sea de color más oscuro. Por su parte, el fi ltro de aceite tiene el mismo propósito que el de aire, pero en este caso con el lubricante que utiliza nues- tro auto: atrapa las impurezas que puedan existir en el motor al hacer fricción en la cámara de combustión. Este fi ltro es muy importante, ya que los motores actuales tienen sistemas de inyección con orifi cios muy pequeños que se pueden tapar fácilmente. Además, hay sustancias o partículas que de pasar al motor pueden dañarlo por com- pleto y causar fallas muy costosas. Cuando detectes que el motor se vuelve más ruidoso, el ren- dimiento de combustible baja, a tu auto le cuesta trabajo el arranque, o en ocasiones se detiene, puede ser que el fi ltro esté permitiendo el paso de desechos al motor. Es recomendable realizar el cambio del fi ltro de aceite cada vez que cambies el lubricante del motor, o cada 10 mil kiló- metros. El fi ltro de combustible atrapa las impurezas que existan en el combustible sea, gasolina o diesel. Estas partículas pueden venir desde los contenedores de las gasolineras o del mismo tanque del auto. Su mal estado puede afectar el rendimiento del combustible, el auto se tironea, y elementos como el sis- tema de inyección y la bomba de presión pueden presentar fallas. 28