Mi primera publicacion ANALES 2018 FINAL FINAL p | Page 356

356 V olumen 55 (2018) sivos y el desarrollo cognitivo facilitando el aprendizaje de niños y adolescentes, entre otros efectos favorables para la salud humana. En este capítulo, aplicacio- nes nuevas incluyen el uso de perros para la detección precoz de enfermedades infecciosas, cáncer o indicadores de crisis metabólicas, en el narcotráfico, desas- tres naturales, tareas de policía, como lazarillos para invidentes, etc. En Gambia, se ha comunicado recientemente el uso de perros como rastreadores que detectan la malaria (23) . MEDICINA COMPARADA Y TRASLACIONAL Además del papel de los veterinarios para controlar las zoonosis, un enfoque más integrado en Una Salud ayudaría a identificar factores relacionados con la aparición de enfermedades infecciosas y enfermedades no infecciosas (cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidad, osteoartritis…). La aplicación de prótesis en los animales sirve de modelo para las enfermedades humanas. Se cita, por ejemplo, que el primer globo flexible de bobina expandible, el stent intracoronario, se desarrolló por un equipo que incluía un veterinario patólogo en los años 90, siguiendo el trabajo realizado en perros desde 1912 por Alexis Carrel y en 1969 por Charles T. Dotter, que introdujo la angioplastia transluminal y a partir de 1984 ya lo utilizaron con éxito. Casi el 100% de los pacientes sometidos a angioplastia para resolver situaciones de bloqueo de vasos cardiacos, reciben stens. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Cordero del Campillo, M. 1987. Quirón, maestro y sabio. Discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina de Valladolid. Separata. 1987. Anjaria, J. 1996. Etnoveterinary Pharmacology in India. Past, present and future. Intermidate Publication. London. 137-147 Von den Driesch, A. Geschichte der Tiermedizin. 5000 jahre Tierheilkunde (History of Veterinary Medicine. 5000 years of Animal Healing). München : Callwey, 1989 Edward Jenner. An Inquiry into the Causes and Effects of the Variolae Vaccinae. Charles R. Darwin. The origin of species. By means of the natural selection. John Murray, London 1859 WHO. The Veterinary Contribution to Public Health Practice. Report of a Joint FAO/WHO Expert Committee on Veterinary Public Health. WHO Technical Report Series, No 573. FAO Agricultural Studies No 96. Geneva, 1975 Anonimo. One World, One Health (OWOH). Un mundo una salud. Resumen del document FAO/OIE/OMS. Bulletin de l’OIE, 2009, nº 2, pag. 2-3 Global pandemic influenza readiness: an international meeting of health ministers. Communique, October 25, 2005.