8.- ¿Tienes otra opción aparte de la Buap?
JM: Ya no
I: No.
D: Sí.
CE: UNAM o alguna escuela particular.
R: Sí, la libre de psicología.
9.- ¿Por qué elegiste esa carrera?
JM: Porque soy una persona muy activa y extrovertida.
I: Porque me interesa la educación y quiero aprender a fondo acerca de eso para hacer un cambio.
D: Siempre fue mi opción.
CE: Quiero ayudar a las personas con su salud, me encantaría que mi vida tuviera operaciones y demás.
R: Siempre me ha llamado la atención el comportamiento humano y entender la razón de su comportamiento. También me gusta ayudar a las personas, saber que se sienten bien, no sólo físicamente, también emocionalmente. Otra cosa que me llama la atención es conocer a la verdadera persona que se esconde detrás de todas esas máscaras y comportamientos.
Cambiando a otro punto me interesan los "enfermos mentales" como la sociedad los trata tachándolos de locos, he escuchado a varias personas decir "aléjate, está loquito" como si el estuviera 100% sano. En fin, creo que tenemos la mente muy cerrada y no queremos el preocuparnos ni entender a los demás, tu no sabes si ese "loquito" tuvo problemas de niño, adolescente o de adulto y puede pensar "todos tenemos problemas" si, pero no de la misma magnitud y además... Cada mente es diferente, cada situación las personas la pueden ver desde diferentes perspectivas y todo esto a mi forma de pensar se basa desde la niñez, el pasado de la persona puede decirte porque es así.
10.- Aparte de estudiar, ¿realizas otra cosa?
JM: Practicar deporte, baloncesto.
I: Voluntariado en el CUPS.
D: No.
CE: No.
R: No.
11.- ¿Tus padres apoyan la carrera que elegiste?
JM: Sí.
I: Sí.
D: Sí.
CE: Sí.
R: Si, son de las personas que más me apoyan desde niño me han dicho "no importa si eres barrendero, lavalosa, camionero, no importa, mientras te guste y lo disfrutes, todo está bien. Puedes tener dificultades de dinero, pero si haces las cosas con amor y pasión verás poco a poco los frutos de tu empeño".