MI PLAN COACH EDUCATIVO TIC Plan coach Educativo TIC | Page 13

5. LA GESTIÓN DEL LÍDER TIC EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN 5.1 Potenciando una comunidad de Práctica:
¿ CÓMO POTENCIAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA?
1.
Que la comunidad reciba“ coaching” en el uso de herramientas de las TIC para mejorar el
aprendizaje de los estudiantes.
2.
Transformando el desarrollo profesional para la nueva generación digital.
3.
Generar una comunidad profesional de aprendizaje, que se centra en el aprendizaje y no en la
enseñanza, en trabajar de manera colaborativa y en responsabilizarse por los resultados
4.
Fortalecer un desarrollo profesional enfocado en el aprendizaje intensivo y continuo
5.
Empoderando a los maestros.
5.2 El Líder TIC como gestor de eventos de socialización en su comunidad educativa:
TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE A LA HORA DE ORGANIZAR UN EVENTO DE SOCIALIZACIÓN EN TIC:
1. MOMENTO 1. La planificación y la preproducción que se va a presentar( para qué?, ¿ cómo?, ¿ con qué?, ¿ con quién?). Trabajo en equipo: organizadores, equipo técnico, equipo de diseño y promotores( imprescindibles). Selección del tema que se presenta a la comunidad educativa.
2. Presentación sobre el tema elegido. ¿ qué es?, información sobre el tema elegido, ¿ para qué sirve?, compartir experiencias.
3. MOMENTO 2. Nombre del evento. 4. Gestión de permisos. 5. Gestión de recursos. 6. Fecha de realización del evento. 7. Invitados estratégicos. 8. Crear un google docs, con todo el consolidado. 9. Realización del evento, apretura y palabras de bienvenida.
10. Socialización de la estructura de la propuesta, presentación de los responsables, del cronograma, recursos, responsables y cierre.