Recién nacido
Cambiando los pañales
Los niños tienen la piel muy sensible y hay que cambiarles con frecuencia el pañal. Los primeros meses se aconseja el cambio después de cada toma del seno, que puede ser cada tres o cuatro horas.
Al cambiar el pañal, se recomienda limpiar suavemente el área perineal( los genitales y las nalgas) del bebé con toallitas desechables( preferiblemente que contengan áloe vera).
Recuerde limpiar en los pliegues de la piel. Hágalo siempre de adelante hacia atrás y seque con delicadeza, sin frotar. No es aconsejable poner polvos ni talcos.
Dermatitis del pañal
La piel del área del pañal tiene necesidades especiales en cuanto a protección de elementos irritantes como la orina y la deposición del bebé para prevenir la aparición de dermatitis, ya que esta se relaciona fundamentalmente con la humedad, alteraciones en el pH de la piel, cambios de la flora microbiana, calor y roce en dicha zona.
La dermatitis del área del pañal se caracteriza por el enrojecimiento y la inflamación de la piel, especialmente en las zonas de mayor roce, y puede provocar lesiones muy molestas y dolorosas que, incluso, pueden sangrar. Con alguna frecuencia se presenta sobreinfección por hongos( candidiasis).
Algunas medidas para evitarla y tratarla son:
Cambiar el pañal con frecuencia, incluso durante la noche, y usar pañales desechables de calidad, que absorban la humedad y permitan la transpiración de la piel.
Utilizar pañales que tengan polímero super absorbente que se torna en gel al contacto con la orina.
El mejor tratamiento es mantener el área del pañal impia y seca.
84