Mi manual del bebé Octava edición | Page 182

Salud bebé / Esté pendiente

Enfermedad diarreica aguda

180
Es el aumento en el número y la frecuencia de las deposiciones con disminución en su consistencia, menor a 15 días. Para prevenirla hay que lavar las manos del niño con frecuencia, lavar las frutas y verduras y consumir agua potable.
El 80 % de las diarreas son producidas por virus( rotavirus, rinovirus principalmente), 15 % por bacterias( E. Coli, Salmonella, Shiguella) y sólo 5 % por parásitos( amebas y giardias).
La diarrea viral se puede acompañar o preceder por síntomas respiratorios altos, disminución del apetito y vómito. Los virus producen despulimiento de la mucosa intestinal encargada de la absorción de los alimentos, afectando la absorción principalmente de azúcares: al consumir un alimento con azúcar, el intestino no lo absorbe y se fermenta, produciendo gases y deposiciones de olor ácido o fétido, explosivas, con enrojecimiento alrededor del ano, y fiebre durante tres a cinco días.
Manejo
No suspender la leche materna y sí suspender azúcares por cinco a siete días,
mantener una hidratación adecuada y consumir alimentos como guayaba, pera, manzana, durazno, arroz, plátano colicero, que contienen peptinas y dextrinas, las cuales mejoran la consistencia y disminuyen el número de deposiciones.
Debe evitarse la deshidración administrando suero oral al niño según indicación del pediatra. Si el niño tiene vómito, se le pueden suministrar pequeñas tomas cada cinco minutos.
Hay que consultar al médico, si persiste vómito, si se presentan más de tres deposiciones en una hora( abundantes) o más de siete al día, si el niño rechaza la vía oral o si sospecha deshidratación( somnolencia, sed importante, boca seca, orina poco o no orina).
Si hay fiebre mayor a 39 º C de difícil manejo, la diarrea lleva más de tres días o se acompaña de sangre, se debe acudir a urgencias para descartar una infección por bacterias o parásitos.
Recuerde que la mayoría de diarreas por bacterias sólo requieren manejo sintomático, los antibióticos pueden producir o aumentar las deposiciones diarreicas por cambios en la flora intestinal.