Mi manual del bebé Octava edición | Page 178

Vacunas: infaltable protección
Salud bebé / Esté pendiente
Vacunas: infaltable protección
Los niños necesitan las vacunas para protegerlos de enfermedades graves y potencialmente fatales, que pueden dejar secuelas. Las vacunas contienen gérmenes, virus o bacterias causantes de enfermedades, muertos o debilitados, que al inyectarse o tomarse estimulan una respuesta en el sistema inmune del individuo, haciendo que produzca anticuerpos o sustancias que los reconocen y ayudan a eliminarlos, antes de que produzcan enfermedad.
Tras administrar las vacunas, los anticuerpos protectores permanecen en guardia para protegernos de futuros contactos con los gérmenes. Para lograr este efecto, pueden ser necesarias
176 do- varias dosis de una misma vacuna. Muchas de las enfermedades prevenibles por vacunación resultan muy peligrosas para recién nacidos y bebés muy pequeños, quienes se contagian a través de sus padres, hermanos y otros adultos. Por este motivo, deben recibir las primeras vacunas al nacer.
Mitos y realidades
Existen algunos mitos que pueden desembocar en pérdidas de aplicación de dosis de vacuna en el momento apropiado o, incluso, de forma definitiva, derivándose el consiguiente riesgo de contraer una enfermedad prevenible y de contagio en la comunidad.
Creencias erróneas de los padres para decidir no vacunar a sus hijos son:
Tener fiebre baja o haber tenido reacción en el lugar de inyección en una vacunación anterior.
Padecer un catarro simple o una diarrea.
Estar en tratamiento con antibióticos en ese momento.
Ser un niño prematuro.
Tener antecedentes de alergias en la familia.
Presentar enfermedades como asma, diabetes, síndrome de Down, cardiopatías, alteraciones neurológicas.
Presentar alergias leves al huevo. Esto no contraindica la vacunación y hay que aplicar las vacunas triple viral, influenza y fiebre amarilla.