Desarrollo / Meses 13-24
Juegos y estimulación en el segundo año
Meses 13 y 14
Acompáñelo a caminar solo; tendrá sus primeros tropezones.
Póngalo a caminar sin zapatos en superficies de diferente textura.
Invítelo a abrir y cerrar puertas y a ojear revistas.
Pídale que se quite prendas de vestir. Dele plastilina para amasarla y estirarla.
Meses 15 y 16
Invítelo a soplar velitas encendidas.
Pídale que encaje el círculo en el tablero de formas.
Déjelo imitar acciones de la vida doméstica( limpiar, barrer).
Déjelo comer con cuchara aunque derrame.
Jueguen a las escondidas.
Meses 17 y 18
Pídale lanzar una pelota y ayúdelo a montar en triciclo.
Invítelo a reconocer personas en fotografías.
Déjelo jugar en la arena, llenar baldes y compartir con niños.
Pídale que se ayude a vestir y que señale partes de su cuerpo.
Meses 19 a 24
Motívelo a asociar dos o más palabras para formar frases.
Invítelo a colocar cubos en fila imitando al tren o los autos.
Reconozcan juntos los espacios de la casa.
Léale un cuento; su atención debe durar de 4 a 5 minutos.
Déjelo preocuparse por su autocuidado, así adquirirá hábitos de higiene.
Estimúlelo a memorizar retahílas y canciones cortas.
Invítelo a imitar trazos verticales y horizontales.
Ayúdelo a clasificar y guardar juguetes y a crear con plastilina.
Déjelo ser más independiente en la alimentación.
Pídale realizar dos órdenes sencillas.
Solicítele que rompa, arrugue o doble un papel.
Llévelo a conocer animales y plantas y enséñele los nombres.
Enséñele a respetar las normas básicas de convivencia.
Pídale que forme pares de objetos semejantes.
146
Procure que coordine diferentes movimientos como doblar la cintura para recoger objetos, manteniendo el equilibrio.