Mi manual del bebé Octava edición | Page 132

Desarrollo / Meses 8-9
Otro adelanto es que se introduce en la temática del tiempo con el inicio de una clara comprensión de antes y después. Resulta significativa la incorporación del empleo de gestos y la imitación de muecas de tristeza, alegría u otras enseñadas por otros niños o adultos.
El bebé continúa en la etapa oral activa, durante la cual muerde. También es común encontrar un apego especial a un objeto o juguete que le da cierta seguridad en los momentos de angustia( osito, trapito, manta u otros), los cuales le sirven para relajarse mientras los abraza o carga. Estos se llaman objetos transicionales. El uso de ellos es normal y sirven para controlar las tensiones propias de la edad.
Pautas de crianza
Para realizar un acompañamiento afectuoso al bebé durante esta edad, se sugiere que los padres se apoyen en conocer las vivencias y procesos propios del desarrollo del niño o la niña en particular, con el fin de brindar un soporte acorde a sus necesidades.
Las relaciones amistosas y confiadas que construye le generan la seguridad afectiva requerida para superar con éxito las dificultades que se le presenten, de esta forma se logra evitar cualquier trauma psicológico que deje secuelas.
Para superar los padecimientos por la angustia de separación que puede experimentar ante la ausencia temporal o definitiva de la madre, el padre u otra persona significativa, es fundamental el apoyo de una persona cercana afectivamente al bebé, que le ayude en este período de crisis a proporcionarle el objeto transicional y a satisfacer afectuosamente las necesidades que se presenten.
El amor incondicional de padres y demás miembros cercanos de su familia y la seguridad de contar con su apoyo en cualquier momento que requiera, brindan al pequeño la seguridad suficiente para afrontar dificultades y para sobrellevar con suficiente calma las experiencias propias de su proceso vital.
Acompañar inteligente y afectuosamente el proceso por el que transcurre el bebé, orientar su camino sin coacciones y controlar los probables riesgos que corre, son tareas propias de la crianza humanizada, la cual se debe ofrecer para un adecuado crecimiento y desarrollo del niño o la niña.
¿ Qué es la ansiedad por separación física? Información en la pág. 138
130