¡ Mi bebé tiene‘ flemas’!
Primeros auxilios
Desarrollo / Mes 1
¡ Mi bebé tiene‘ flemas’!
No se preocupe, es frecuente que en los recién nacidos se presenten secreciones aumentadas, la mayoría son nasales y otras de origen respiratorio.
En ambos casos, la conducta es realizar un lavado nasal con solución salina normal o alguno de los dispositivos diseñados para este fin.
Si usted realiza el lavado y no disminuyen las flemas o hay incomodidad en el bebé, debe consultar con el médico.
Primeros auxilios
Todas las personas que pueden tener a cargo la responsabilidad de asistir a la madre y cuidar al bebé deben conocer lo básico en primeros auxilios. Saber qué hacer frente a una emergencia, salva vidas. En consecuencia, es recomendable que padre, madre y algún allegado( un vecino, un hermano) tomen un curso de primeros auxilios.
De manera preventiva se aconseja tener planes de seguridad contra incendios, estar muy pendientes de los bebés en el agua, parques infantiles, transporte, viajes, exposición al sol y alimentación, entre otros.
Uso del chupo de entretención
Sólo en algunos casos, no antes del primer mes ni después del sexto.
114
Es importante conocer los riesgos y ventajas encontrados con el uso del chupo de entretención y solicitar una explicación a su pediatra, aunque su uso permanente no es aconsejable.
La Academia Americana de Pediatría lo recomienda en los siguientes casos:
Con base en su efecto protector, demostrado en estudios, al utilizarlo al momento de dormir al bebé; y aunque no se conozca claramente el mecanismo, el riesgo reducido de muerte súbita( SIMS) asociada con el empleo del chupo durante el sueño es convincente. Debe ser usado al buscar que el niño se quede dormido y no ser insertado de nuevo una vez se duerme. Si lo rechaza, no se le debe forzar a tomarlo. Su uso se recomienda de los dos a los seis meses de vida, época en la cual es más frecuente el SIMS.
Durante procedimientos menores en los servicios de urgencias para minimizar el dolor en los menores de seis meses de edad.
Durante el entrenamiento de la succión no nutritiva en el recién nacido prematuro.
No se recomienda su uso en el primer mes de vida o hasta que esté instaurada adecuadamente la lactancia materna.