Santa Clara del Cobre, Guadalajara
Santa Clara del Cobre, Guadalajara
Qué decir del famoso vidrio rojo de Guadalajara! El maestro Jaime Camarasa, con una valiosa fórmula puede combinar arenas, carbonatos, feldespatos y calizas con oro, sólo para darle ese intenso color y así encender sus obras de arte. Respecto de la producción, hoy día se pueden fabricar cada mes unas cien esferas grandes de vidrio soplado azogado; las copas varían según la capacidad del taller, pues mientras unos producen sólo 200 mensuales, otros pueden llegar a cinco mil. Los talleres de vidrio artesanal se encuentran dispersos, pero destaca su ubicación en el centro y norte del país debido a la gran demanda del extranjero. Se localizan en la ciudad de México, Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Monterrey, Texcoco, Puebla, Durango, Toluca, Xalapa, Ciudad Juárez y Tijuana. Finalmente, no es posible hacer un breve recorrido por el vidrio artesanal de México sin mencionar el vidrio estirado, desarrollado por la familia Lemus de la ciudad de México a fines del siglo XIX.-Manuel Ceron.