METAÉTICA PSICOLOGÍA SOCIAL | Page 129

restauración. Si tomamos el cognado“ líder”, según algunas fuentes proviene del verbo sajón“ to lead” de primacía, dirección, mando. Según otras fuentes enciclopédicas, líder es la transcripción fonética al castellano del término sajón“ leader” Caudillo, jefe, guía, especialmente de grupo o de partido político. 40
Sin embargo la etimología le otorga otra fuente, ya que la palabra o cognato“ lid” proviene de“ lis”, que es una flor de ocho pétalos, pero también significa en griego, combate, pelea, pleito, disputa, discusión, controversia.
Bien, con eso basta para atribuir a un líder, rango guerrero, aristocrático y además, constatar que lo aristocrático, es gracioso, encantador, y luciférico, verdadero rasgo del“ Christo”. Acudamos a la semiología, tratemos de vislumbrar los arquetipos universales que están detrás de los fonemas; la“ L” solo puede significar atributo de luz, es decir, luminal, luminoso, lumbrera, de lucero, de lumbre, de Lucifer; la“ i” es nuestro Estado de Derecho, señalando lo indiscernible, el puntito, para nosotros, la“ V”, la“ Kenaz” o“ Lamba” griega. La“ Kenaz”“ V” atributo de la“ I” siempre represento al“ Ignis” o fuego, y lo ígneo, que representa al Espíritu, en sánscrito se designa como“ pur”, de“ pura” o“ puro”, términos que nos sugieren a la sangre, el agente reflejante del Ignis, la PUREZA ORIGINAL. Miren lo interesante de la semiología, una“ K” es una“ I” con la“ Kenaz”“ V” en otro ángulo, al igual que la“ L”. Por lo tanto, un líder es carismático por el principio gracioso en su sangre, y es Dominante, de dominio, de dureza, la“ D”, que sugiere la idea de lo dominal, principio de mando, como la nota“ Do” de la escala musical jónica. La“ E” de energía, nos remite a la idea arquetípica de potencia; la“ R” de la que inferimos la idea de lo resonante, de reverberancia propagante, como atributo colectivo, de poder socializante que posee el líder. Pero este poder no se origina en las esferas psicológicas, sino que proviene de la SANGRE, agente reflejante de ese SÍMBOLO ORIGINAL extrapsicológico capaz de generar el Charis o carisma. Sin sangre, no podría comprenderse una lengua sin sintaxis, un lenguaje de sentido-acto, que por lo mismo, ENCANTA. Recordemos lo ya visto cuando tratamos las temáticas referidas al lenguaje y la semiología:“ Cuando hablamos del lenguaje, nos referimos a un“ lenguaje habitual”. Así, un lenguaje es un conjunto de signos que nos sirven para armar estructuras lógicas y comunicar un SENTIDO. Todo lenguaje habitual usa de la SINTAXIS para enlazar los signos, ya que sólo así, los SIGNIFICADOS pueden ser notados por la razón.
He ahí la importancia de los SIGNOS, el SIGNIFICADO y el SIGNIFICANTE. Un Signo es SONIDO, EXPRESIÓN y FORMA O IMAGEN. Por lo tanto, un símbolo es complejo, cuando está formado por el enlace de varios signos. Pero un signo, es un símbolo simple, y es por lo mismo, sujeto de significación. Pero la humanidad actual ha perdido la praxis de esta CIENCIA DE LAS LETRAS.” Para terminar diremos que el lenguaje del sentido-acto no requiere de complejas estructuras culturales para sostenerse en la realidad ontológica absoluta de la SANGRE PURA.
Con este contexto podemos ya re-visionar un verdadero sentido de liderazgo, y el presente tratado cumplirá su objetivo una vez que los potenciales líderes
40 Enciclopedia Sopena.
- 129-