Amate
lo
suficiente como
para llevar
un
estilo
de vida saludable
Para decirlo de una manera sencilla, las enfermedades metabólicas son todas aquellas enfermedades en las que la alimentación forma parte del tratamiento.
Obesidad y enfermedades metabólicas
¿Es más eficaz una dieta personalizada?
Sin duda, sí, No pueden darse las mismas recomendaciones a una persona que a otra.
A la hora de preparar una dieta para corregir una enfermedad metabólica y conseguir que esa persona cambie sus hábitos alimentarios hay que tener en cuenta la edad, el sexo, los gustos, costumbres, religión, horarios de trabajo, turnos, si come en casa o en el restaurante, si se lleva la comida al trabajo de casa, número de hijos y edad de los mismos, etc.
¿Cuáles son las enfermedades metabólicas más frecuentes?
Las enfermedades metabólicas más frecuentes son la obesidad, la diabetes mellitus, las dislipemias (cifras elevadas de colesterol y/o triglicéridos) y la hipertensión arterial.
¿La obesidad es una enfermedad?
Sí, la obesidad es una enfermedad crónica y recidivante.
Esto quiere decir que la persona con obesidad deberá llevar una alimentación adecuada si quiere corregir esta tendencia. No se trata de estar haciendo "siempre dieta" sino simplemente de controlar la cantidad y frecuencia de los alimentos que se toman (cuántas veces por semana o mes).
EL
ESTILO
NO TIENE TALLA