MEMORIA PRESENTACIÓN EMBARBA Memoria presentación A.EMBARBA, S.A. | Page 14

eficiencia energética Embarba en su afán de superación y mejora continua, base fundamental de la ISO-9001 hace un estudio minucioso de la eficiencia energética de sus prototipos con el fin de encontrar la solución más económica para el cliente en cuanto al consumo eléctrico. A continuación definimos los puntos fundamentales de ahorro energético: - El sistema de tracción del ascensor consume aproximadamente el 25 % de su energía total. Este sistema ha ido evolucionando continuamente, inicialmente con motores de una velocidad, pasando por los de dos velocidades, siguiendo con los ascensores eléctricos de frecuencia variable y por último los que además de frecuencia variable no integran engranajes, que se denominan motores de imanes permanentes de alta eficiencia. Los motores eléctricos son los que presentan mayor eficiencia (alrededor del 90 %) y se pueden complementar con variadores de frecuencia que produzcan arranques y frenadas más suaves, de manera que se consiguen reducir los altos consumos derivados de los picos de intensidad que se producen en esos momentos, pudiendo conseguirse un ahorro del 25 al 40 % respecto a los ascensores eléctricos convencionales y hasta el 60 % respecto a los ascensores de accionamiento hidráulico. - Controlando el sistema de iluminación en cabina, conseguimos que esta se ilumine cuando el aparato elevador esté en funcionamiento, consiguiendo un gran ahorro energético estimado en un 80 % ya que permanecería iluminada en torno a una hora y media al día, en este caso, hemos tomado como ejemplo un elevador en un edificio de 7 plantas y 50 viviendas. 14