MEMORIA FOTOGRÁFICA DE LA CALLE DEL EMBUDO LAS IMÁGENES DEL PASADO 1 | Page 23

"Las casas originalmente eran con piedras y quedaban torcidas con turupes, ya después los que estudiaban las fueron picando y dejando cuadraditos y le echaban cemento y las cuadraban, después convirtieron las casas en algo que diera plata, los negocios, la calle angosta es porque nuestros antepasados, nuestros indígenas, ellos vivían por todas las aldeas no tenían agua y venían en burro y en caballo al chorro de Quevedo en donde había un cura que era de apellido Quevedo y él les regalaba el agua en cántaros, en múcuras, en ollas que ellos mismos hacían de barro o arcilla, las calles eran diseñadas solo para los caballos y burros. En la capilla que fue lo que primero se creó en choza con paja más doce chocitas más, que representaban la ciudad de Bogotá y se fue extendiendo a lo que hoy en día es la Plaza de Bolívar de nuestra capital, pero el sitio histórico es El Chorro de Quevedo por que venían por el chorrito de agua."

Una breve historia de

la Calle del Embudo

abuelita Judith