CUIDADO
CUIDADO
Salud Mental
Propósito
Nuestro Programa de Salud Mental busca garantizar el abordaje y atención psico-emocional de las personas y familias pobres y vulnerables. Con un enfoque comunitario, promovemos el acceso a los servicios de salud mental especializados y del primer nivel de atención, fortalecemos las capacidades del personal de salud, e innovamos en el desarrollo de investigaciones para los principales problemas de salud mental que afectan a las comunidades.
Resultado 2016
Hemos realizado la atención psico-emocional y comunitaria de 485 personas que padecieron diversas enfermedades como tuberculosis, VIH, enfermedades crónicas, o directamente problemas de salud mental como depresión, psicosis, entre otras. Todas estas personas fueron conectadas con los servicios de salud pública para la continuidad del tratamiento y seguimiento.
Realizamos sesiones de grupo( terapias de grupo) para madres y cuidadoras de niños, gestantes, personas con VIH y personas afectadas con tuberculosis para mejorar la adherencia a conductas saludables y / o al tratamiento para los problemas de salud que padecen.
En coordinación con el Instituto Nacional de Salud Mental“ Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”( INSM) y la Municipalidad de Carabayllo, hemos continuado con el funcionamiento del primer Hogar Protegido de Lima para personas con discapacidad mental y en situación de abandono social.
Hogar Protegido
El Hogar Protegido es el primero de su clase en Lima y podría servir de ejemplo para otras ciudades que enfrentan un dilema similar.
Ante la necesidad de dar cuidado a pacientes con discapacidad mental, muchas veces estabilizados, pero todavía hospitalizados, ya sea porque se encuentran en situación de abandono social o porque aún es necesario una etapa de readaptación social, Socios En Salud implementa en el distrito de Carabayllo, el primer Hogar Protegido de la ciudad de Lima para la atención de mujeres con esquizofrenia( El Ministerio de Salud estima que una primera etapa el país necesita alrededor de 700 hogares protegidos).
El Hogar Protegido es una residencia familiar, la cual cuenta con espacio para 8 residentes, quien junto a cuidadores( agentes comunitarios capacitados) y supervisores( profesionales de psicología de Socios En Salud y de psiquiatría del Instituto Nacional de Salud Mental), aprenden a desarrollar actividades de la vida cotidiana que les sirve como una terapia complementaria, pero también para valerse en el futuro por sí mismas, además de“ liberar” camas hospitalarias para pacientes con la misma condición que esperan una atención de salud.
En 18 meses de funcionamiento del hogar, algunas residentes ya han ido a pernoctar a casa de familiares, retomado sus estudios escolares, o vienen haciendo trabajos manuales que a ellas les permite generar pequeños ingresos.
14