EXPLORA
| Iglesia de Santiago
Iglesia de Mozarabes
La iglesia de Santiago del Arrabal es un templo católico ubicado a las orillas del río Tormes en la ciudad de Salamanca
(España). Su construcción data del siglo XII, siendo una de las más antiguas de Salamanca. Se encuentra en las cercanías
del puente romano de Salamanca y del verraco de piedra (el denominado verraco del puente). Es una de las iglesias
cercanas a la Ruta de la Plata antes de la entrada a la ciudad en la peregrinación jacobea. El interior es completamente
barroco debido a las transformaciones y rehabilitaciones que se hicieron en el siglo XVIII. La iglesia fue importante en las
celebraciones de la fiesta de Santiago en la que los representantes del ayuntamiento acudían a caballo precedidos de un
heraldo con bandera.
20 | Maga 2017
| Puente Romano
Un Viaje al pasado
El Puente romano de Salamanca es uno de los mejor conservados entre los construidos en la vía romana que une Mérida
con Astorga (Vía de la Plata) en el siglo I de nuestra era.
No se sabe con seguridad quién lo construyó, aunque se cree que fue Trajano.
De gran solidez, hasta hace un siglo era el único sobre el Tormes.
Los quince arcos del lado de la ciudad son todavía de factura romana. Los restantes han tenido que ser reconstruídos, ya
que en 1626 se los llevó la riada de San Policarpo. A la entrada del puente se encuentra el toro o verraco ibérico.
Este toro es obra de los vettones, pueblo prerromano dedicado a la ganadería, que dejó multitud de estas esculturas por
toda la provincia.
A lo largo de los años ha ocupado distintos lugares hasta llegar a la posición actual, a la entrada del Puente.
Maga 2017
| 21