REDES SOCIALES
Esta noticia no tuvo mucha manifestación en las redes sociales, incluso me fue difícil encontrar
estos comentarios:
TWITTER
El trino en la W solo tuvo un “like”
Tambien se hace referencia al proceso de paz y su contribución a las cifras de aumento en
el reporte de la DEA.
Gobierno se defiende, hablando sobre cifrar de incautación y que es un problema que
lleva 30 años.
@caracolRadio
Hay reciclaje en el informe de la #DEA
@JuanGBurgosR
#DEA El proceso de paz contribuyó a que cultivos de coca aumentaran.
El informe de la #DEA
Sobre narcotráfico pone el dedo en la llaga. Que vamos a hacer?
No se puede pedir que en 6 meses se resuelva un problema que lleva 30 años.
Cocaína de Colombia sigue siendo amenaza para EEUU según la #DEA
Facebook
La noticia del informe de la DEA generó este tipo de comentarios:
En contra del proceso de paz.
Contra el gobierno, lo tildan de mentiroso, alcahueta.
Mencionan que las FARC siguen manteniendo el control sobre zonas cocaleras.
Se compara al gobierno Santos con los resultados de Pastrana.
Muchas críticas a la posición del gobierno de negar las cifras.
Sin embargo los comentarios del embajador solo generaron estos 3 comentarios en la W: