7.- MEDIDAS DE PREVENCION
1. Mantener automóviles en buen estado. 2. Mantener bien cerradas las llaves de los grifos. 3. Desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso. 4. Mantener las llantas de los automóviles bien infladas( para no forzar más el motor, y así no generar tanto CO2) 5. No encender y apagar la luz, a cada momento si no es necesario. 6. si Algo no nos sirve( ropa, zapatos, juguetes) en vez de tirarlos, ver si se pueden donar, para ocupar menos espacio en basureros. 7. No utilizar papel en exceso. 8. las cosas " que no sirvan " utilizarlas en otras cosas, para no tener que tirarlas. Espero sean satisfactorias....
Medidas de Conservación: Estas son más fáciles todas las que te diré yo las aplico: 1. Si no hay basureros cerca, guardar la basura( si se puede) en bolsos, o bolsas del pantalón. 2. No tirar las cosas en la calle( complemento de la anterior) 3. Si no, comemos algo, no tirarlo sino guardarlo, para no utilizar espacio en basureros( en el caso de cosas del hogar) 4. Si se utiliza el calentador de agua( para bañarse) no tardarse mucho, así se ahorra energía. 5. Utilizar cosas que " ya no sirven " para adornos o inventos personales. 6. Todo lo plástico, sirve, por lo tanto en vez de tirarlo, buscarle un buen uso. 7. Las baterías son de las cosas que más contaminan, por lo tanto, es mejor guardarlas, y buscar gente que las recicle. 8. No dejar goteras( en grifos) o si se dejan, poner algo para recoger esa agua para poderla utilizar luego.
Revista digital del“ medio ambiente” 9