MCM Revista Digital Nº8 | Page 65

Mucho se habla de la sexualidad femenina e incluso existen infinidad de artículos, libros y manuales acerca de dónde y cómo estimular a la mujer, pero ¿quién habla de los hombres? Pareciera que tratándose de ellos, la sexualidad se limita exclusivamente a la genitalidad, como si no fuese un todo, como si no existiera el cuerpo, como si ellos no involucrarán los sentimientos.

¿Alguna vez alguien se ha detenido a preguntar qué pasa con ellos? ¿Existe un manual para estimularlos? O ¿Cuáles son sus zonas erógenas?

Asimismo, tomemos en cuenta que la erección o eyaculación no es sinónimo de haber disfrutado o tenido orgasmo, ya que el placer es subjetivo porque cada quien lo experimenta de forma distinta. Y que llegar al orgasmo en todos los encuentros sexuales, no es obligatorio y no por ello quiere decir que no se haya disfrutado.

Es muy común escuchar que para que haya una relación sexual “completa”, el común denominador siempre será la penetración. Esto no es nada cierto. La relación sexual va más allá de la mera penetración; incluso, hay ocasiones que por diversos factores no queremos que haya penetración y esto no hace menos placentera la relación sexual, pues abrimos la posibilidad de vivir un encuentro de manera más íntima y placentera. Si te has permitido esta experiencia seguro sabes a lo que me refiero; y si no, nunca es tarde para empezar a vivirlas. Con una vez que la realices te vas a dar cuenta de los beneficios para tu vida sexual y tu relación con la otra persona.