11 MUDRAS PARA SANARTE
Son ejercicios básicos muy sencillos de realizar y sirven para ayudar a curarse uno mismo. Cada postura se tiene que practicar durante 45 minutos, tiempo que se puede dividir en varias partes de 10 6 15 minutos.
SHANKH MUDRA – Mudra de la Concha Esta mudra se utiliza en algunos rituales. Su nombre procede de que en muchos templos, por las mañanas se toca un cuerno de concha para anunciar la apertura de sus puertas. La mudra de la concha produce una mejoría en los problemas de la laringe, y con una práctica regular puede mejorar hasta la voz, sobre todo si al hacerlo se pronuncia cantando en voz baja la sílaba OM. La postura: las manos entrelazadas recuerdan una concha. Para ello, hay que asir con los cuatro dedos de la mano derecha el pulgar de la izquierda y tocar con el pulgar de la derecha el dedo corazón extendido de la mano izquierda.
SURABHI MUDRA -Mudra de la Vaca La Surabhi Mudra es eficaz sobre todo para el reuma y la -artritis. La postura: el meñique de la izquierda toca el anular de la derecha; el meñique de la derecha toca el anular de la izquierda. Al mismo tiempo, los dedos corazón tocan los índices de la mano opuesta. Los pulgares, levantados.