MCM Revista Digital Nº6 | Page 8

Viajamos en la máquina del tiempo, para hablaros sobre uno de los conjuntos mas populares, y de mayor vida musical en España, asociados a la Canción del Verano por sus éxitos comerciales en la época dorada de los años 70, estamos hablando de LOS DIABLOS.

A día de hoy siguen al pié del cañón, luchando por dar continuidad a la música en directo en los escenarios... Y como no, desde MCM queremos rendirles un bonito homenaje haciendo un pequeño recorrido por su brillante carrera.

BIOGRAFíA

En 1966, Agustín Ramirez y Enrique Marin, dos muchachos de 14 años de Hospitalet de LLobregat (Barcelona), forman un dúo musical bajo el nombre de DIABLILLOS DEL ROCK.El repertorio del dúo, incluía versiones de los éxitos de aquel momento, tan solo unos meses después, Agustín y Enrique deciden convertir su dúo en un quinteto al estilo de los que entonces empezaban a proliferar, creándose LOS DIABLOS DEL ROCK que finalmente, en 1967 se convierten en LOS DIABLOS.

Los cinco miembros del grupo, Agustín, Enrique, Amado, Emilio y Gianni, resulta ser una formación imprescindible en verbenas, fiestas populares, fiestas mayores, etc.etc…recorriendo Cataluña principalmente.

La primera oportunidad discográfica, llega de la mano de la compañía independiente MAYANG, con la que consiguieron tal éxito que la gran compañía EMI Odeon, ficha al grupo y edita su primer single “Gracias Amor”. La canción era una versión en español de “Thank you very much” composición de Michael McCartney, hermano de Paul McMcartney.

Ese primer single, significa el inicio de una carrera que comienza a ser importante cuando TONY RONALD, artista de gran éxito entonces, decide producir al quinteto. Es entonces cuando empiezan a sonar temas tan importantes como ”Somos felices”,”En casa de Tomas” y “Sol amor y mar”.

En Abril de 1970.LOS DIABLOS dan con la fórmula del éxito con la canción “UN RAYO DE SOL”, que lleva al grupo a los primeros lugares de las listas de ventas y popularidad en España y en los diversos países en que EMI publica su single. Al final de ese mismo año, las ventas habían llegado a las 600,000 copias en nuestro país.