MCM Revista Digital Nº1 | Page 6

¿Cómo entendemos la Navidad? Seguramente, la respuesta dependerá de las creencias religiosas, procedencia y nivel cultural.

En todas las latitudes, millones de personas celebran la Navidad. En cada país hay ritos, música, preparativos, ornamentas y costumbres distintas y por eso, un repaso por la historia nos ofrece una panorámica más abierta sobre el sentido de esta celebración y, a su vez, nos permite conocer la evolución que ha tenido en diferentes países desde sus orígenes, cuando su significado era estrictamente religioso.

NORUEGA Velas, duendes y nieve

Los noruegos asocian la Navidad con la luz de las velas y el fuego en un rincón de la casa. El 13 de Diciembre, día de Santa Lucía, comienzan los actos prenavideños, y esa misma noche los animales domésticos disfrutan de la primera cena especial de Navidad, decoran sus casas con canastas trenzadas, coronas de tallos de lino y figuritas de duendes con base de piñas o nueces. En las mesas de los hogares noruegos nunca faltan recipientes de arroz, en los que se esconde una almendra que llenará de buenos augurios al afortunado comensal que la encuentre. Salmón, bacalao, albóndigas de carne, paté de reno con arándanos, crema de bayas... Un festín regado con abundante cerveza y akevitt (aguardiente noruego), completan la gastronomía de estas fechas. Tras la cena, se ilumina el árbol de Navidad y los niños aguardan la llegada del Julenisse, duende navideño que en Nochebuena se transforma en Papa Noël.

AUSTRALIA Navidad en pleno verano

Las navidades australianas cuentan con todo el glamour de las celebradas en París, Londres o Nueva York; Pero mientras en estas celebradas en París, Londres o Nueva York; Pero mientras en estas ciudades el frío y la nieve forman parte del decorado navideño, en Australia luce el sol veraniego acompañado de temperaturas que oscilan entre los 25 y los 38 grados centígrados.