MAYO 2021 | Page 43

MAYO DE 2021
Aluminio : el aluminio es un metal capaz de interferir con una gran variedad de procesos celulares y metabólicos del sistema nervioso y de otros tejidos del organismo humano . el aluminio interfiere con el " trabajo " de las células y les impide metabolizar adecuadamente elementos tan importantes como el calcio y el hierro , por ejemplo . " Como el aluminio es extraño a la célula , interfiere con la función normal de ciertas proteínas implicadas en el metabolismo de estos elementos esenciales y produce entonces una alteración de los procesos celulares ", explicó la BIOG . Stella Mahieu , subdirectora del proyecto de investigación . En otras palabras : en presencia del aluminio , el calcio se absorbe menos , lo que puede llevar a la fragilidad ósea ( y a dificultades en el crecimiento , para los más chicos ); también se absorbe menos hierro , lo que posiblemente derive en una anemia ; y menos fósforo , un constituyente esencial de huesos y dientes . Lo podemos encontrar con el símbolo “ Al ” que pertenece a l familia de los " térreos ". Su configuración
Zinc : El zinc es un metal que las personas necesitan para estar sanos . Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo . También ayuda a fabricar proteínas y el ADN . Además favorece la cicatrización de las heridas y el funcionamiento normal del sentido del gusto y el olfato . Está representado por el símbolo “ Zn ” que significa Zinc y pertenece a los metales de transición . Su configuración electrónica es 30Zn = ( Ar18 ) 4s2
3d10 .
electrónica es 13Al = ( Ne10 ) 3s2 3p1 .
EFECTOS QUE PRODUCEN EN EL CUERPO HUMANO
El calcio presente en el cuerpo ayuda a formar , desarrollar y mantener dientes y huesos sanos , también ayuda a prevenir la osteoporosis . Si hay falta de calcio en el cuerpo se presentan calambres musculares , insomnio , problemas dentales , caída de cabello , debilidad ósea entre otras cosas . Y el exceso de calcio puede producir hipercalcemia , puede debilitar los huesos , formar cálculos renales e interferir en el funcionamiento del corazón y el cerebro .
El hierro en el cuerpo ayuda a generar hemoglobina y mioglobina . La falta de hierro en el cuerpo además de no producir la hemoglobina y
El potasio ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardíaco se mantenga constante , también permite que los nutrientes fluyan a las células y a expulsar los desechos de estas . La falta de potasio en el cuerpo trae consigo debilidad y fatiga , calambres musculares , dolores musculares y rigidez , hormigueo y entumecimiento , palpitaciones del corazón , dificultades para respirar , síntomas digestivos y cambios de humor . Si existe un exceso de potasio en el organismo se produce hiperpotasemia o hipercalcemia lo cual puede causar debilidad muscular , parestesias , arritmia cardíaca , paro cardíaco y muerte . la mioglobina también puede causar anemia . Algunos efectos del exceso de hierro son malestar abdominal , náuseas , vómitos , fatiga , debilidad , pérdida de apetito y de deseo sexual , así como pérdida de vello corporal . También se manifiesta con dolor articular y falta de energía .