MAYO 2021 | Page 33

Mónica Garza Guajardo , Gabriela Mora Cantú , Patricio Cadena Torres , Kimberly Sherlyn Espinosa Ortiz , Luis Carlos Villareal De La Fuente , Maximiliano Avalos Aguilar .
Un fenómeno es la manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza y se percibe a través de los sentidos . Hay 2 tipos de fenómenos : el químico y el físico . Químico : son los sucesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes cambian su composición química al combinarse entre sí . Las reacciones químicas implican una interacción que se produce a nivel de los electrones de valencia de las sustancias intervinientes . Físico : son los cambios que sufre un cuerpo , materia o sustancia sin
alterar su composición y ocurren cuando se lleva a cabo un proceso o cambio , que puede ser reversible , sin perder sus características , propiedades ni modificar su naturaleza . La diferencia entre un fenómeno natural y antropogénico es que los naturales suceden , como su nombre lo dice , de una manera natural hacia el ambiente ; suceden constantemente debajo de la atmósfera de la Tierra y bajo la acción de la energía solar . En cambio , los fenómenos antropogénicos son consecuencia de las acciones del ser humano sobre el planeta para conseguir comodidad en las condiciones de vida .
• La lluvia acompañada con granizo es un fenómeno natural , su estado de agregación es sólido y líquido , se produce un cambio físico , debido a que sigue siendo la misma sustancia , en este caso es agua , pero lo que sucede es que cambia de estado de líquido a un estado sólido como el granizo .
• La contaminación del agua es un fenómeno antropogénico , el estado de agregación que se puede observar es el líquido , la materia sufre un cambio químico y los cambia ocasionados en el entorno a causa del fenómeno son la muerte de especies marítimas , así como la crianza de microorganismos en las aguas .