Maya Politic Veracruz Febrero 2020 Maya Politic Veracruz Febrero 2020 - Web | Page 15

CONGRESO DEL ESTADO www.mayapoliticveracruz.com Una visión integral para prevenir el feminicidio: diputado Rubén Ríos E l diputado Rubén Ríos Uribe, presidente de la Mesa Direc- tiva de la LXV Legislatura del Estado, se pronunció –en re- lación con el delito de feminicidio- por una nueva visión que lleve a la gene- ración de políticas integrales, que to- men en cuenta la seguridad pública y el incremento de sanciones contra los feminicidas, pero que esté enfocada primordialmente en la prevención de este ilícito. Lo anterior, durante su participación en la conferencia Política criminal para prevenir el feminicidio y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas por razón de género, a cargo del de- legado regional del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, AC, Arturo Nicolás Baltazar. Al dar la bienvenida a los asistentes en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, Rubén Ríos señaló que en los últimos cuatro años el registro de feminicidios en México ha crecido al doble. “La lógica elemental nos indica, por un lado, que algo se está dejando de hacer o se está haciendo mal y, por otro, que no podemos esperar resultados dife- rentes si seguimos haciendo lo mismo”. Recordó que la legislación de Veracruz contempla una de las penas más seve- ras para los feminicidas, que es de 40 a 70 años de prisión; sin embargo, argu- mentó, está claro que esos 40 años no ha disuadido a quienes cometen este delito, “más bien, parecen multiplicar- se”. El diputado del Distrito de Córdoba dijo que el componente transversal del deli- to de feminicidio es la cultura del “ma- chismo patriarcal”, ya que –indicó- no parece ser un problema de seguridad pública, aún cuando existe vulnerabili- dad física de las mujeres en el espacio público. “Sin duda, es una asignatura pendiente para que calles, parques, ta- Edición #27 Febrero 2020 / Año 3 | Por: Maya Politic Veracruz | xis y autobuses sean seguros para to- dos”. Posteriormente, Ríos Uribe recibió del presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC, Gilberto Fa- rías Morales, el documento que contie- ne las bases para una política pública encaminada a prevenir el feminicidio y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. Así como una propuesta de reforma al artículo 137 del Código Penal esta- tal que tiene como finalidad sancionar ejemplarmente la conducta delictiva consistente en causar lesiones a una mujer, por medio de la utilización de ácidos o cualquier otra sustancia, cau- sando deformación o daño en la cara de la víctima. Acto seguido, inició la conferencia a cargo del licenciado Ar- turo Nicolás Baltazar, quien dio detalles sobre el estado de las legislaciones, tanto federal como estatal, las defini- ciones jurídicas y el debate actual con respecto a este tipo penal, así como las posturas al respecto de órganos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Al evento asistieron la coordinadora ge- neral para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas An- tisociales, Angélica María Huesca Palo- mino, en representación del secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García; la directora general de Educación Inicial Preescolar Federalizada, Judith de la Luz Carvallo Domínguez; la secretaria general de la Delegación T160 SNTE Preescolar, Ma- ría Teresa Canales Clavel; la subdirec- tora de Educación Preescolar Estatal, María Isabel Castillo Méndez, así como representantes de órganos autónomos y de unidades de género de la adminis- tración pública estatal. MAYA POLITIC VERACRUZ 13