Maya Politic Tabasco #86 Enero 2020 Maya Politic Tabasco #86 Enero 2020 - Web | Page 12

OPINIÓN www.mayapolitictabasco.com COLUMNA DEL DIRECTOR Por: José Martín Ramírez Pech / @joseramirezpec1 La reconciliación en la cuarta transformación grupos de poder, donde una recomen- dación, nepotismo o un acto de corrup- ción eran más importantes para crecer que ser un profesional y trabajador. ANALISTA POLÍTICO Y DIRECTOR DEL GRUPO MAYA REVISTAS L as formas de hacer política y de informarse en México du- rante los últimos lustros pa- reció no cambiar, pero gra- dualmente si fue cambiando o más bien desgastándose, hasta llegar al hartazgo en una gran parte de la colectividad na- cional y literalmente divorciándose de estás. El ciudadano que común votó por un cambio en contra de los usos y costum- bres que se han vivido donde han exis- tido abusos claros en temas de corrup- ción, impunidad y justicia real, donde los poderes no habían tenido indepen- dencia de actuar y de criterio, siempre influenciados por el poder ejecutivo e intereses de grupos minoritarios que atesoran la riqueza del país, donde lo menos que existía era igualdad de oportunidades, donde se coartaba la posibilidad de crecer sin ser parte de 10 MAYA POLITIC TABASCO Aunque muchas voces mencionan que esto todavía no ha cambiado del todo en el marco de la Cuarta Transforma- ción, porque sostienen que si no eres de una corriente no eres escuchado para “proponer y desarrollar acciones que beneficien al país” ¿Cuál es la vi- sión de la ciudadanía de la premisa de reconciliación en México? Si bien es cierto que está habiendo mu- chos cambios positivos para la mayoría de los mexicanos, existe una minoría ra- paz que se resiste a cambiar el estatus quo de las cosas, poniendo todo tipo de obstáculos para descarrilar los tra- bajos y acciones de la 4T, lo cual solo lo podemos entender por los enormes privilegios y poder económico del que gozaron por décadas y que ahora que se intentan cambiar la administración de los recursos públicos se resisten con uñas y dientes. La 4T de AMLO va ligada a generar acciones diferentes, ya que a acciones iguales resultados iguales, a acciones diferentes resultados diferentes, y cuan- do se toman decisiones para la modifi- cación de políticas y procedimientos en un país en un principio puede parecer una locura, pero en la historia mundial, las locuras criticadas socialmente en muchos de los casos han dado como resultante logros que han beneficiado a la humanidad. Los cambios de una administración pública que no beneficiaba a la ma- yoría, tiene un complejo proceso en una reconfiguración de cultura social y busca la cohesión social, lograr una recomposición de la misma iniciando por crear conciencia y fuerza ciuda- dana, buscando la reconciliación y la unión tomando en cuenta a cualquier ciudadano, el gobierno debe de olvi- dar la militancia partidista y conver- tirse en gobierno democrático donde labor principal es escuchar, atender y respetar a todos, así mismo utilizar las características de líder para persuadir a la sociedad con bases sólidas para aplicar ideales y principios que hagan que el país viva cada vez más la po- sibilidad de crear un crecimiento que beneficie a todos y no a unos cuantos, generar las premisas básicas como son Paz, Bienestar y tranquilidad, donde los mediante tendrán que venir con cambios radicales y asertivos donde cada ciudadano este convencido de su participación para el cambio real. Edición #86 / Enero 2020 / Año 7