Maya Politic Tabasco #82 Septiembre 2019 Maya Politic Tabasco Septiembre 2019 - Web | Page 3
DIRECTORIO
. PDTE. DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
José Martín Ramírez Pech
. DIRECTOR GENERAL
Baldemar Avalos Jesús
. DIRECTORA ADMINISTRATIVA
Bellamín Ramírez Herrera
. DIRECTOR DE COMERCIALIZACIÓN
Cesar Eduardo Avalos Avalos
. DIRECTOR DE MERCADOTECNIA
José Eduardo Ramírez Herrera
. DIRECTORA DE MEDIOS DIGITALES
Karla Cecilia Hernández Meléndez
. FOTOGRAFÍA
Julio Cesar Méndez Moreno
. DISEÑO Y MAQUETACIÓN GRÁFICA
Grupo Maya
. COLABORADORES EDITORIALISTAS
Sergio de la Cruz Velázquez
Oscar Magaña Magaña
Carlos Manuel Silván de la O
. EDICIÓN NO. 82
/ SEPTIEMBRE / AÑO 6
Revista: Maya Politic Tabasco; Nueva
época; Año: 6; Número: 82; Mes:
Septiembre 2019; Periodicidad: mensual;
Temática: Economía, Sociedad,
Política y Gobierno;
Domicilio: calle Circuito Municipal 505,
Fraccionamiento Triunfo la Manga I,
C.P. 8699, Villahermosa, Tabasco.
Teléfono Móvil:
9933-727817 o 9991-013832;
Correo electrónico:
[email protected] y
[email protected]
Tiraje: 3,000 ejemplares.
Derechos reservados. Las opiniones expre-
sadas por los autores, no reflejan necesaria-
mente la postura del editor de la publicación.
. LUGARES DE DISTRIBUCIÓN
. También puedes encontrarla en:
Palacio de Gobierno del Estado de Tabasco, Ayuntamientos,
Oficinas de Gobierno, Quioscos de Periódicos y Revistas.
SÍGUENOS EN:
Maya Politic Tabasco
@politictabasco
EDITORIAL #82
La suficiencia energética prioritaria para
el futuro de México: Refinería Puerto
de Dos Bocas, Tabasco
La suficiencia energética del país es un asunto de seguridad nacional y certi-
dumbre en el desarrollo económico. Primero porque ante la actual política eco-
nómica exterior que EUA tiene hacia México, donde el humor cambiante de sus
gobernantes provoca crisis económica y social, debido a que bajo cualquier pre-
texto presionan para que se dobleguen a sus interese, so pena de sufrir sancio-
nes económicas. Ante esto, es injustificable que se dependa del suministro de
gasolina de este país, que a lo largo de la historia ha sido un limitador para el
desarrollo económico nacional.
Es injustificable que siendo productores de petróleo se exporte productos de-
rivados, que clase de economista propone que se venda materia prima y se
compre producto terminados a un alto costo, como dice el presidente AMLO:
es como vender naranja y comprar jugo más caro. Pero aún más grave es que
de manera deliberada las refinerías existentes fueran sub-utilizadas a menos de
la mitad de su capacidad por más de una década. Aunque actualmente con los
trabajos de mantenimiento ya se está recuperando gradualmente la capacidad
de refinación de gasolina y con el combate al robo conocido como “huachicol”
acción positiva para el país y que también desenmascaro a gasolineras que ven-
dían el producto robado.
La nueva refinería en el Puerto de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, es una de princi-
pales acciones pilares del proyecto de nación del presente sexenio, porque más
allá de tener gasolinas baratas, es de seguridad nacional para no depender del
humor o intereses del vecino del norte.
En 2019 se iniciaron las acciones para combatir la crisis de PEMEX, la cual se
está realizando con la necesaria inversión de más de 8,000 MMD, para la primera
etapa, donde hay más de 3000 trabajadores haciendo labores de preparación en
turnos matutino y nocturno; pero aumentarán según valla avanzado los traba-
jos. Los Permisos ambientales están en proceso final, los equipos de larga fabri-
cación se están cotizando en otros países y pronto serán licitados, además que a
las empresas que trabajaran se le garantiza un marco jurídico justo para efectuar
su actividad.
El proyecto energético es necesario porque en el país se importaba el 75% de la
gasolina que se consumía internamente, por ello es uno de los objetivos priori-
tario lograr la autosuficiencia energética en los primeros tres años de adminis-
tración y para 2024 alcanzar una producción de 2,400,000 barriles de petróleo
diario, para abastecer el consumo interno.
El camino hacia la suficiencia energética está en proceso, ya que se abarca desde
la generación de electricidad, aumento de extracción de petróleo en nuevos
yacimiento y la refinación de gasolina para consumo interno. Aunque una clase
conservadora minoritaria se oponen a estos proyectos porque benefician a la
mayoría de los mexicanos pero le quita ganancias a ellos, por los intereses neo-
liberales creados que van más allá de nuestras fronteras.
AMLO, ha demostrado con hechos que tiene un plan y objetivo concreto para
su administración, pero sobre todo que está sabiendo tomar decisiones difíciles
en pro del país aunque a veces cueste trabajo entender como el hecho no echar
para atrás la Reforma Energética del peñismo porque solo se está enfocando en
recuperas lo recuperable, desgraciadamente hay cuestiones ya consumadas en
las que no puede retroceder, aunque si tomara acciones, para que sus activida-
des respeten el marco legal.