Maya Politic Tabasco #82 Septiembre 2019 Maya Politic Tabasco Septiembre 2019 - Web | Page 14

OPINIÓN www.mayapolitictabasco.com COLUMNA DEL DIRECTOR Por: José Martín Ramírez Pech / @joseramirezpec1 43 estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 Ayotzinapa: una investigación inconclusa 5 años después, persisten las dudas sobre los estudiantes desaparecidos ANALISTA POLÍTICO Y DIRECTOR DEL GRUPO MAYA REVISTAS S egún la actual administra- ción que encabeza el tabas- queño Andrés Manuel López Obrador, el localizar a los 43 estudiantes desaparecido en Ayotzi- napa hace cinco años es una prio- ridad nacional, y se están haciendo todos los esfuerzos institucionales para tal fin, pero lo cierto es que a casi un año del gobierno federal, no se han dados avances sustanciales. Aunque desde el 13 de diciembre de 2018 se creó vía decreto presidencial la Comisión Presidencial para el caso Ayotzinapa, por la Verdad y la Justi- cia y el 15 de enero de 2019, quedo instalada. Sin duda en estos hechos se perci- be una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones, si bien, estos hechos ocurrieron en la anterior administración, por lo que es un caso paradigmático durante el gobierno presidencial de Enrique Peña Nieto, no se ha definido una 12 MAYA POLITIC TABASCO postura contundente para darle cla- ridad al proceso de cómo procurar una solución a los familiares, por- que personas que ya fueron acusa- das están siendo liberadas, donde se demuestra la poca consistencia del sistema de justicia mexicano, donde entra en crisis por ser poco transpa- rente y desencuentro por estos la- mentables hechos. La verdad debe surgir y que no se quede solo en la verdad, sino reparar a las víctimas. participaron autoridades policiales y crimen organizados, donde las auto- ridades federales se caracterizó por no dar respuesta aceptables, pese a la exigencia de instancias nacionales e internacionales no hubo resultados porque desde 2015 desacreditaron a organismos internacionales donde determinaron que muchas personas detenidas fueron torturada y que ac- tualmente están siendo liberadas por no haber seguido el debido proceso. El caso Ayotzinapa desnudo la jus- ticia mexicana en su ineficiencia y corrupción, entendiéndola de esta manera podemos comprender por qué no se ha permitido el esclare- cimiento de estos hechos; con esta evidencia de la grave crisis de de- rechos humanos porque remontán- donos a años anteriores hay un sin número de desaparecidos donde el estado mexicano no ha podido so- lucionar y dar respuesta solida a las desapariciones forzadas. Por eso Ayotzinapa se convierte en un caso emblemático, aunque las señales de AMLO es positiva no se debe quedar en buenas intenciones. Por lo cual se está llamando a las au- toridades involucradas y saber por qué no se lograron avances en la administración de Enrique Peña Nie- to. Por ello la actual administración debe dar certeza en las investigacio- nes y tratar de esclarecerse, para que los familiares sepan la verdad de lo que realmente sucedió. Este doloroso caso donde se dice que Aunque han pasado 5 años cumpli- dos de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, será muy difícil esclarecerlo totalmente, pero si dejar precedente de que la ley no permita complicidades de autorida- des y si lo hacen tengan consecuen- cias jurídicas, por cuestión de justicia y legalidad. Edición #82 / Septiembre 2019 / Año 6